Adultos Mayores
Secretaría de Bienestar
En el Día del Adulto Mayor, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, subrayó que los adultos mayores son el centro de la política de Bienestar. Lo anterior mediante las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar. Éstas reconocen su aportación en el cuidado de su familia, al desarrollo y crecimiento del país.
“Las pensiones para mujeres y adultos mayores son pioneras en el mundo. Y contribuyen a una mejor calidad de vida de los derechohabientes. Con la entrega de las pensiones de manera directa, y sin intermediarios, el Estado mexicano cumple su compromiso de protección de los derechos de los adultos mayores”, indicó Montiel Reyes.
Resaltó que, a la fecha, 12.9 millones de derechohabientes, a partir de los 65 años, reciben cada bimestre la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. La cual consiste en un apoyo de seis mil 200 pesos que se entregan directamente (y sin intermediarios) con la tarjeta del Banco del Bienestar.
Mientras que, un millón de beneficiarias de 63 y 64 años, y de 60 a 62 años mujeres indígenas, ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga tres mil pesos al bimestre. Y tiene la meta de alcanzar 3.2 millones de mujeres de 60 a 64 años a finales de este mes.
“La Pensión Mujeres Bienestar es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para las mujeres. Y, materializar la idea de que llegamos todas al Gobierno de México, es un reconocimiento para todas las mujeres”, añadió.
De igual manera, la titular de la Secretaría de Bienestar destacó que el registro a las Pensiones Mujeres Bienestar y para Personas Adultas Mayores, continúa hasta el 30 de agosto. Para conocer fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar, basta con consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar.
También te recomendamos leer: Becas para el Bienestar de Educación Media Superior en Chiapas recibirán fuerte apoyo en 2025: Mario Delgado
Por último, exhortó a los adultos mayores de 60 años, o más, para que acudan al Módulo de Bienestar. Allí podrán tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que otorga descuentos en el pago de servicios, transporte, restaurantes, entrada a museos, eventos culturales, y más. “Todos los trámites son totalmente gratuitos”, puntualizó.