Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Edomex, Querétaro y Tamaulipas, las entidades más atractivas para el capital extranjero, por encima de CDMX, Jalisco y NL

Finanzas

Edomex, Querétaro y Tamaulipas, las entidades más atractivas para el capital extranjero, por encima de CDMX, Jalisco y NL

noviembre 24th, 2020Fuente: -

Tras el confinamiento total y el paro de actividades no esenciales para evitar la propagación del Covid-19, el Estado de México y Querétaro fueron las entidades más atractivas para el capital extranjero.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, durante el tercer trimestre del 2020, los mayores montos de captación de nuevas inversiones extranjeras se dieron en Estado de México (230.2 millones de dólares) y Querétaro (205.9 millones), que en conjunto representaron 25.5% del total nacional, que ascendió a 1,711.5 millones.

En el caso del Estado de México, las ramas económicas que captaron las inyecciones más altas de recursos fueron industria de las bebidas; comercio al por mayor de discos, juguetes y artículos deportivos; fabricación de jabones, limpiadores y preparaciones de tocador, y fabricación de autopartes. La mayor parte de la nueva Inversión Extranjera Directa (IED) provino de la Unión Americana.

Por su parte, en Querétaro las fortalezas de atracción fueron industria de las bebidas; fabricación de productos de plástico; fabricación de productos químicos básicos; fabricación de maquinaria y equipo para las industrias manufactureras, excepto la metalmecánica, y fabricación de maquinaria y equipo agropecuario, para la construcción y la industria extractiva. Estados Unidos y Canadá fueron los mayores inversionistas.

Detrás de Estado de México y Querétaro se ubicaron Tamaulipas (175.7 millones de dólares de nuevas inversiones de IED), Ciudad de México (163.3 millones), Nuevo León (155.6 millones), Durango (155.5 millones), San Luis Potosí (140.4 millones) y Jalisco (103.5 millones).

Mientras las entidades que sufrieron saldos negativos fueron Sonora (una cifra marginal de 440 dólares), Aguascalientes (441,181 dólares) y Oaxaca (14.3 millones de billetes verdes).

Para los estados de Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas el apartado aparece como confidencial.

“La información a nivel de empresa que obra en el RNIE no es de carácter público y se encuentra clasificada como confidencial (…) el dato estadístico de esta celda no se muestra debido a que corresponde a una o dos empresas”, señala la Secretaría de Economía.

Además, para Guanajuato, por tipo de inversión, aún no se actualiza la base de datos de la dependencia.

El concepto de nuevas inversiones se refiere, en flujos positivos, a la constitución de nuevas firmas con participación extranjera en su capital social, participación extranjera en el capital social de empresas mexicanas, personas físicas y morales extranjeras con actos de comercio en el país y aportaciones para futuros aumentos de capital de compañías foráneas.

En flujo negativo, cancelación por quiebra, venta de acciones, retiro de las aportaciones para futuros incrementos de capital, particularmente.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, comparece ante el Senado

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum reconoce a personal que atendió emergencia por lluvias

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Caen a 7 criminales en Michoacán; aseguran artefactos explosivos

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alejandro Gertz Manero podría salir de la FGR, ¿quién lo supliría?

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Sheinbaum reconoce a personal que atendió emergencia por lluvias

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Caen a 7 criminales en Michoacán; aseguran artefactos explosivos

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alejandro Gertz Manero podría salir de la FGR, ¿quién lo supliría?

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Vinculan a proceso a "El licenciado" presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia inversión social de 2 mil mdp en movilidad para cada sede del Mundial en México

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status