Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / El Producto Interno Bruto cayó 2.2% a tasa anual en el periodo de enero-marzo

Finanzas

El Producto Interno Bruto cayó 2.2% a tasa anual en el periodo de enero-marzo

mayo 26th, 2020Fuente: -

El Producto Interno Bruto de México tuvo en el primer trimestre del año una caída un poco menos profunda de lo estimado previamente.

La economía del país se contrajo 2.2 por ciento en los primeros tres meses del año, comparada con igual periodo de un año antes, de acuerdo con las cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas este martes.

En su estimación oportuna, dada a conocer el 30 de abril pasado, la institución había previsto que la contracción de la economía nacional había sido de 2.4 por ciento.

El PIB de México, afectado por la pandemia del COVID-19, no registraba una caída a tasa anual tan severa desde la crisis de 2009, cuando sufrió una contracción de 5 por ciento en el tercer trimestre de ese año.

En lo que va del sexenio, cuatro de cincos trimestres han presentado contracciones a tasa anual: 0.005 por ciento en el primer trimestre de 2019; 0.2 por ciento en el tercero, y 0.4 por ciento en el cuarto.

Como en el resto del mundo, el virus SARS-CoV-2 afectó los sectores industriales (secundario) y servicios (terciario), este último principal motor de la economía del país. El primero cayó 3.5 por ciento a tasa anual, mientras que el segundo se contrajo 1.2 por ciento.

El sector primario (agricultura, ganadería) avanzó 1.1 por ciento, según los datos del Inegi publicados este martes.

En marzo comenzó a reducirse la actividad económica en el país, derivado de la propagación del coronavirus en México. El 23 de ese mes inició oficialmente la Jornada Nacional de Sana Distancia, que implicó la reducción de las actividades no esenciales.

La pandemia generará la pérdida de 1 millón de empleos en el país, según estimaciones del presidente López Obrador, quien ha desestimado las mediciones del PIB y ha planteado nuevas mediciones del bienestar, el desarrollo y la felicidad.

“(Se) va a medir crecimiento, sí, pero también bienestar, también grados de desigualdad social (…) y otro ingrediente en este nuevo paradigma (será) la felicidad del pueblo”, explicó en su conferencia matutina del 21 de mayo.

Ante la crisis económica provocada por el COVID-19, López Obrador afirma que su Gobierno creará 2 millones de empleos y ha centrado el plan de recuperación en créditos a pequeños negocios, y en obras públicas.

COMPARACIÓN TRIMESTRAL

La economía mexicana se contrajo 1.2 por ciento en el primer trimestre del año, comparada con el cuarto trimestre de 2019, según los datos del Inegi publicados este martes. La estimación oportuna del instituto marcaba un retroceso de 1.6 por ciento.

Con este van 5 trimestres consecutivos con caídas del Producto Interno Bruto.

Por sectores, el primario avanzó 1.7 por ciento, el secundario bajó 1.2 por ciento, y el terciario 0.9 por ciento.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México logra acuerdo con productores de maíz

octubre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Mi derecho, mi lugar’ garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

'Mi derecho, mi lugar' garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status