Fonacot
Guadalajara
El coordinador general comercial del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Salvador Gazca Herrera, confirmó la firma de convenios de colaboración con diversas organizaciones de Guadalajara. Ello con la intención de que cada vez más trabajadores “obtengan un financiamiento en las mejores condiciones del mercado y sin riesgo de sobreendeudamiento”.
Gazca Herrera destacó el papel que juega el organismo al garantizar el derecho al crédito de los trabajadores en México. Lo anterior bajo un esquema de beneficios que no sólo impulsan su bienestar, sino que también el de sus familias.
Durante su gira de trabajo por el occidente del país, Gazca Herrera firmó convenios de difusión con la Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías, Tintorerías y Planchadurías (CANALAVA). Así como con el Consejo de Cámaras de Industriales de Jalisco (CCIJ), y RedIncuba, además de Grupo PISA. Tales colaboraciones pretenden incrementar la difusión de los beneficios del Crédito Fonacot entre los colaboradores de esas agrupaciones. Asimismo, impulsar la afiliación de empresas a Fonacot, a la que todo centro de trabajo está obligado por ley.
En lo que va de este 2025, agregó, tan sólo en la dirección Fonacot Guadalajara, se entregaron más de 95 mil financiamientos por un monto superior a dos mil 560 millones de pesos. Lo cual resalta la importancia de que los trabajadores conozcan las ventajas de obtener un Crédito Fonacot.
Al encabezar la firma de los acuerdos a nombre de la directora general de Fonacot, Laura Fernanda Campaña, Gazca Herrera detalló los principales beneficios del Crédito Fonacot:
“La coordinación que tenemos con organismos empresariales y sindicales permitió que más personas disfruten de los beneficios del Crédito Fonacot. A nombre del Instituto, agradezco la colaboración y los invito a redoblar esfuerzos para seguir siendo factor de cambio en la vida de los trabajadores”, subrayó.
Gazca Herrera añadió que otra de las ventajas de un Crédito Fonacot, es que los acreditados pueden utilizar el monto de financiamiento en lo que más necesiten. Esto ya que los recursos se depositan directo a la cuenta bancaria del solicitante, para que éste los ocupe en lo que más requiera, necesite, o desee. Por ejemplo, un viaje, un enganche, solventar una emergencia o anticipar compras, más aún ahora que se aproximan las temporadas como Buen Fin y Navidad.
También te recomendamos leer: Fonacot y SUPERISSSTE fortalecen alianza interinstitucional; impulsan la difusión de créditos
Por último, señaló que los acuerdos firmados “contribuirán a consolidar el posicionamiento del Instituto Fonacot como la mejor opción de crédito para los trabajadores”. Y explicó que, en el portal www.fonacot.gob.mx, los trabajadores pueden consultar los requisitos o agendar una cita en la sucursal de su preferencia.