Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Gobierno propone bloquear a plataformas digitales, sino pagan impuestos

Finanzas

Gobierno propone bloquear a plataformas digitales, sino pagan impuestos

septiembre 10th, 2020Fuente: -

Las plataformas digitales, como Uber, Netflix, Spotify y similares, que incurran en la omisión de sus obligaciones fiscales en México, podrían ser acreedoras a un bloqueo de acceso a internet de sus servicios, de acuerdo con la Miscelánea Fiscal que se presentó para el 2021.

El documento, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), refirió que si bien a partir de junio de este año entraron en vigor algunas disposiciones en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las plataformas digitales, que no residen en el país, la medida no ha sido suficiente para lograr el cumplimiento deseado.

“Ante esta situación, se considera necesario establecer un mecanismo de control que permita actuar a la autoridad fiscal cuando el sujeto pasivo sea renuente al cumplimiento de sus obligaciones fiscales”.

En este sentido, las plataformas serán bloqueadas en caso de que no retengan y enteren el IVA al Servicio de Administración Tributaria (SAT); si no se inscriben al padrón de contribuyentes; no designan algún representante legal en México; no registran un domicilio fiscal; no tramitan la e.firma; y/u omiten la presentación de las declaraciones informativas.

“Esta medida en ningún momento afecta el principio de neutralidad de los contenidos digitales que se transmiten por la internet, ya que la norma no permite a la autoridad fiscal revisar el contenido de la información, sólo le permite verificar si el contribuyente está o no registrado, si a designado o no un domicilio y representante legal, y si ha tramitado o no su firma electrónica y que, en caso de omisión, es un incumplimiento estrictamente administrativo”.

Derecho de audiencia

Para ordenar el bloqueo temporal del acceso al servicio digital, se deberá emitir una orden a los concesionarios para que éstos, en un plazo máximo de cinco días, realicen el bloqueo.

Las plataformas tendrán derecho de audiencia previo a la emisión de la orden del bloqueo. Para ello, el SAT deberá de informar al contribuyente sobre el incumplimiento, ya sea contactándolo de manera directa o por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF).

A partir de la notificación, el contribuyente tendrá un plazo de 15 días para cumplir con las obligaciones omitidas, o bien, aportar la documentación para desvirtuar los hechos y que pueda ser valorada por la autoridad.

Más plataformas se adhieren

Plataformas como Zoom, Coursera, Spotify, HBO, Roku, y otras 17 plataformas más se inscribieron al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del SAT para cumplir con las disposiciones fiscales vigentes a partir de este año.

El listado fue publicado a través del DOF y se conforma por un total de 35 plataformas, de las cuales 13 ya se habían inscrito y publicado en julio.

“El SAT publicará tanto en su Portal de Internet como en el DOF, de manera bimestral a más tardar los primeros 10 días de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre de cada año, el listado de los residentes en el extranjero sin establecimiento en el país que proporcionan servicios digitales a receptores ubicados en territorio nacional y que se encuentren inscritos en el RFC”, dictó la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2020.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”: Sheinbaum

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Plan de infraestructura escolar 2026 fortalecerá la Media Superior con 65 mil 400 nuevos cupos: Mario Delgado

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae ‘El Licenciado’, presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Plan de infraestructura escolar 2026 fortalecerá la Media Superior con 65 mil 400 nuevos cupos: Mario Delgado

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae ‘El Licenciado’, presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status