Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Producción de Pemex Petroquímica cayó 23% de Enero a Julio 2020, respecto al mismo periodo del año pasado

Finanzas

Producción de Pemex Petroquímica cayó 23% de Enero a Julio 2020, respecto al mismo periodo del año pasado

septiembre 22nd, 2020Fuente: -

La elaboración de productos petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el promedio de lo que va del año se redujo en 23% en comparación con el año anterior, para ubicarse en un promedio de 211,881 toneladas mensuales de productos, con lo que esta actividad que ha sido la más abandonada de la empresa en la última década todavía fue más castigada gracias a las caídas en la demanda y las reducciones en inversiones por la contingencia ante el Covid-19.

Según la Base de Datos de Pemex, en la última década sólo al llegar al 2013 en el promedio de los primeros siete meses del año hubo un aumento, de 16% en la elaboración de productos petroquímicos, mientras que todos los demás años registraron reducciones, que oscilaron entre 0.03% y 28% en volumen en comparación con los años anteriores.

Así, en los últimos 10 años la elaboración de petroquímicos de Pemex lleva una caída de 72%, al promediar la producción de los primeros siete meses del año en los cinco complejos que la estatal ha operado en ese lapso, que son: Cangrejera, Cosoleacaque y Morelos, en Veracruz, e Independencia en Puebla, además de Pajaritos, también ubicada en Veracruz, que dejó de operar luego de que tras vender 54% de participación a Mexichem, la empresa conjunta entre ambos socios registró una explosión en 2016 y abandonó la producción en el complejo.

Con ello, el valor de las ventas internas de petroquímicos de Pemex cayó 41% en los primeros siete meses del 2020 en comparación con el mismo lapso del año anterior, para ubicarse en 6,901 millones de pesos, cuando el año anterior sumaban 11,792 millones de pesos. En los últimos 10 años, el valor de estas ventas internas se ha reducido en 53 por ciento, Para el 2021, la dirección de la empresa espera que tenga una recuperación acelerada, como detalló en su reporte del primer semestre.

Por producto y por complejo

Entre los cuatro principales productos que se transforman en las actividades petroquímicas de Pemex, el más castigado es el de los propilenos y sus derivados, que en una década ha visto una reducción de 89% en sus volúmenes de producción, que en lo que va del 2020 se han situado en menos de 763 toneladas mensuales de productos. En un año, la reducción en su elaboración fue de 28 por ciento.

Por falta de suministro de gas natural, los derivados de los etanos también han sufrido una fuerte reducción, de 75% en el volumen de la última década, para situarse en 62,403 toneladas mensuales en los primeros siete meses de este año. La carencia de este insumo también ha impactado en la cadena de metanos, que en 10 años se redujo en 77% en volumen, para ubicarse en una elaboración de 43,583 toneladas mensuales en los primeros siete meses de 2020.

En tanto, la cadena de los aromáticos ha caído en 24% en su volumen de producción en la última década y con una reducción anual de 16%, hasta el último reporte de Pemex ha promediado 64,948 toneladas mensuales.

Por centro productor, Cosoleacaque ha promediado una elaboración de productos de 34,976 toneladas mensuales en los primeros siete meses del año, en contraste con el cierre total de operaciones que tuvo el año pasado, aunque lleva una reducción de 80% en sus volúmenes de producción en una década.

En La Cangrejera, la producción de enero a julio promedió 97,890 toneladas mensuales de productos, con una caída de 40% en un año, luego del descalabro de más de 70% en la última década.

El complejo Morelos, situado también en Veracruz, lleva una producción de 14,643 toneladas mensuales en promedio durante el año, luego de haberse reducido en 12% en comparación con el mismo lapso de 2019.

Finalmente, la planta Independencia situada en San Martín Texmelucan, Puebla, tuvo una elaboración promedio de 69,369 toneladas mensuales de productos, con una reducción de 30% anual, pero de poco más de 60% en la última década.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status