Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Proponen tasa cero en 2022 para productos de higiene menstrual

Finanzas

Proponen tasa cero en 2022 para productos de higiene menstrual

septiembre 10th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
iva toallas femeninas higiene menstrual

La propuesta estaría en espera de su aprobación por parte del Congreso de la Unión.

Con la reciente propuesta por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el Paquete Económico 2022, los productos de higiene menstrual como tampones, toallas femeninas y copas menstruales quedarían exentos del pago del 16 % de impuesto a partir del próximo año.

El proyecto de miscelánea fiscal para 2022, contempla una serie de modificaciones y reformas a diversas leyes e impuestos, como podrían ser el IVA, IEPS, ISR y el aplicado sobre Automóviles Nuevos. Sin embargo, al ser una propuesta, debe ser aprobada por el Congreso de la Unión. Y, en caso de ser aprobada, entraría en vigor a partir del próximo año.

Por supuesto, este tipo de iniciativas tiene la intención de que las empresas fabricantes de los productos en cuestión, puedan reducir los precios al público final. Lo cual sería un estímulo importante para la economía del país.

Una propuesta a favor de la equidad de género

A través de su cuenta de Twitter, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, comentó que el 8 de septiembre fue cuando se presentó la iniciativa de Ley de Ingresos 2022. En la cual se contemplan los cambios en la política fiscal en favor de la equidad de género.

Con esto, comenta el subsecretario, “se propone una tasa del 0 % a los productos de gestión menstrual”.

Hoy se presentó la Iniciativa de Ley de Ingresos 2022 que incorpora elementos de política fiscal para la equidad de género.

Se propone tasa 0% de IVA a los productos de gestión menstrual. Esta medida permitirá a las empresas reducir el precio de dichos artículos.

— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) September 8, 2021

“Esta medida, junto con otras iniciativas que se han aprobado, contribuirá a mejorar el bienestar de millones de mujeres. Sobre todo, en el corto y mediano plazo, desarrollando el capital humano y su inserción laboral”. Afirmó Yorio González.

“Si el Congreso tiene a bien aprobar la iniciativa de tasa 0 %, trabajaremos junto con las empresas y la Condusef para asegurar que esta medida se refleje en una reducción del precio de este tipo de productos”. Añadió.

También te podría interesar: SCJN invalidó la ley que regula el gasto en la publicidad oficial

Aproximadamente el 23 % de las escuelas en México no tiene agua potable

De acuerdo con datos de la Unicef México, en el país el 43 % de las mujeres estudiantes, dejan de ir a la escuela durante su periodo menstrual. Esto debido a que no cuentan con los recursos suficientes para adquirir los productos de higiene femenina.

“Si una de ellas (niñas o adolescentes) decide faltar uno o dos días por mes, eso se acumula al final del año en un rezago educativo. Y el tema de higiene menstrual está concatenado a muchas otras cosas, que hacen que las niñas en secundaria y media superior decidan dejar la escuela”. Destacó Paola Gómez, Oficial Nacional de Educación en UNICEF México.

Si a lo anterior le sumamos que poco más del 20 % de las escuelas del país no cuentan con agua potable, el reto por garantizar la salud femenina en los colegios es aún mayor.

El IVA en productos de higiene menstrual

Los productos de higiene menstrual forman parte de los denominados “productos de consumo masivo femenino” y, por lo tanto, se les grava el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 %. Mismo que se agrega al costo de cada producto, elevando su precio final. Esto, sin duda, castiga el bolsillo de las mujeres, ante la compra de un producto de primera necesidad.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SUPERISSSTE confirma su primera participación en El Buen Fin

noviembre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Comienza segunda entrega de apoyos a afectados por lluvias

noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Modernización de carretera ‘Bavispe-Nuevo Casas Grandes’ impulsará el desarrollo en Sonora y Chihuahua

noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE confirma su primera participación en El Buen Fin

noviembre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Comienza segunda entrega de apoyos a afectados por lluvias

noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Jornadas por la Paz y contra las Adicciones alcanzan 17 millones de mexicanos en 2025: Mario Delgado

noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

SUPERISSSTE confirma su primera participación en El Buen Fin

Noviembre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Comienza segunda entrega de apoyos a afectados por lluvias

Noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Jornadas por la Paz y contra las Adicciones alcanzan 17 millones de mexicanos en 2025: Mario Delgado

Noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Frente frío 13 provoca bajas temperaturas y lluvias en México

Noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Modernización de carretera ‘Bavispe-Nuevo Casas Grandes’ impulsará el desarrollo en Sonora y Chihuahua

Noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status