Bancomext
Nafin
Roberto Lazzeri Montaño tomó posesión como director general de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Lo anterior con el propósito de fortalecer el rol de estas instituciones en la ejecución del Plan México y en el impulso al crecimiento económico nacional.
En su primer mensaje como director general de ambas instituciones, Lazzeri Montaño agradeció la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Hacienda, Édgar Amador, y subrayó que asume el cargo con la meta de consolidar a ambas entidades como pilares estratégicos para el desarrollo y la inclusión financiera. “Recibo instituciones sólidas, con balances saludables y equipos altamente capacitados”, afirmó durante la sesión del Consejo Directivo.
Lazzeri Montaño llega a Nafin y Bancomext tras una carrera de casi dos décadas en el servicio público, con experiencia clave en gestión de deuda y financiamiento. Antes de este nombramiento, se desempeñó como jefe de la Oficina de Coordinación del titular de Hacienda, puesto que ocupó desde julio de 2023.
Su recorrido en la Secretaría de Hacienda incluye roles como director general de Deuda Pública y director general de Captación, cargos que ejerció desde su ingreso en 2020. Previamente, en 2009, fue gerente de Estructuración de Financiamiento en Banobras, donde se especializó en operaciones de deuda subnacional. Su trayectoria comenzó en 2005 en la Secretaría de Finanzas de la entonces Ciudad de México, donde administró el portafolio de deuda local.
Durante su toma de posesión, Lazzeri enfatizó su compromiso de alinear las estrategias de Nafin y Bancomext con las prioridades del gobierno federal, particularmente en proyectos de infraestructura, apoyo a pymes y promoción de exportaciones. “Trabajaremos con transparencia y eficiencia para ser catalizadores de la transformación económica que México necesita”, declaró.
El nuevo director general es economista egresado del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y cuenta con estudios en Derecho por la Universidad del Valle de México. Su perfil técnico y conocimiento del sistema financiero público lo posicionan como una pieza clave en la implementación de políticas de desarrollo durante esta administración.
También te recomendamos leer: Nafin: 90 años impulsando el desarrollo económico en México
Nafin y Bancomext son bancos de desarrollo con historiales contrastantes: mientras el primero se enfoca en financiamiento a empresas nacionales, el segundo impulsa el comercio exterior. Bajo la dirección de Lazzeri, ambas instituciones enfrentarán el reto de ampliar su impacto en un entorno económico global complejo, marcado por la desaceleración y tensiones geopolíticas.