CDMX
Fiscalía
Interpol
Simón Levy
Simón Levy Dabbah, quien fungió como subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo (Sectur), entre diciembre de 2018 y mayo de 2019, está bajo custodia de las autoridades de Portugal y en espera de un proceso de extradición que podría devolverlo a México. Cabe destacar que, en tierras mexicanas, tiene dos órdenes de aprehensión en su contra, una por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra. Y otro más por amenazas y daño en propiedad ajena doloso.
La detención del exfuncionario, Simón Levy, llega tras una búsqueda internacional que se intensificó luego de que repetidamente eludiera su comparecencia ante tribunales en la Ciudad de México. Lo cual llevó a un juez a emitir órdenes de aprehensión en su contra y, posteriormente, a que la Interpol emitiera una “Ficha Roja” para su localización a nivel internacional.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), al acusado lo detuvieron las autoridades de Portugal desde el pasado martes 28 de octubre, con base en la solicitud de extradición hacia México. La fiscalía confirmó que, este 29 de octubre, Levy compareció ante un tribunal en Portugal, donde le informaron sus derechos y optó por someterse al procedimiento formal de extradición, en lugar de consentir su entrega de inmediato.
Como condición de su proceso, el juez portugués le impuso medidas cautelares, conocidas localmente como “Termo de Identidade e Residência”. Éstas le obligan a permanecer en el país y a someterse a controles de identidad periódicos mientras se resuelve su situación legal y se verifica su nacionalidad.
La situación legal del Simón Levy en México se complicó de manera progresiva debido a su ausencia persistente en audiencias judiciales clave. Lo cual, los jueces interpretaron como u “desacato a la autoridad”.
El primer caso en su contra investiga presuntos delitos contra el ambiente, así como irregularidades en la construcción de un inmueble, donde se le señala como director responsable de obra. La orden de aprehensión en este caso quedó girada después de que se ausentó de dos audiencias críticas: una en agosto de 2022 y otra, de manera más reciente, en agosto de 2025. Su inasistencia a esta última audiencia resultó en que un juez revocara un amparo que previamente lo protegía de ser detenido.
Un segundo proceso penal lo acusa de los delitos de amenazas y daño doloso en propiedad ajena. En este caso, la orden de aprehensión se emitió tras una flagrante serie de cinco inasistencias a audiencias programadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.
Ante la imposibilidad de localizarlo en México, la Fiscalía de la Ciudad de México activó protocolos de cooperación internacional. Con ello, solicitó la activación de alertas migratorias y la intervención de la Interpol. Ello culminó con la emisión de la Ficha Roja que, finalmente, condujo a su localización y arresto en Portugal.

Con el Levy ahora bajo control de las autoridades europeas, inicia un complejo proceso diplomático y judicial. Las autoridades mexicanas, tanto la fiscalía capitalina, como la Fiscalía General de la República (FGR), reiteraron su compromiso por gestionar todas las acciones necesarias para lograr su extradición.
El objetivo declarado es “cumplimentar las resoluciones judiciales y garantizar tanto la conducción del imputado ante la justicia mexicana, como el derecho de las víctimas a acceder a la verdad y a la reparación del daño”, según el comunicado oficial de la fiscalía de la CDMX.
No obstante, el proceso en Portugal podría extenderse durante meses. Ello mientras los tribunales de ese país examinan los cargos, la evidencia presentada por México y garantizan que el procedimiento se ajusta a sus leyes y a los tratados internacionales de extradición que mantiene con el gobierno mexicano.
También te recomendamos leer: Hospitalizan a Blue Demon Jr. tras accidente vehicular en CDMX
Cabe señalar que, en estricto apego al Código Nacional de Procedimientos Penales de México y al principio de presunción de inocencia, Simón Levy será tratado como inocente hasta que una sentencia firme de una autoridad judicial competente declare lo contrario.