Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / Suprema Corte de Estados Unidos avala portación de armas en público

Internacionales

Estados Unidos

Suprema Corte de Estados Unidos avala portación de armas en público

junio 23rd, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Suprema Corte de EE. UU.

Con seis votos a favor y tres en contra, el Tribunal Supremo de EE. UU. determinó legal que las personas porten armas en público.

La Suprema Corte de Estados Unidos tuvo una sesión para evaluar una ley del estado de Nueva York que impedía a las personas a llevar armas en público. Tras la votación, que terminó con seis votos a favor por parte de los jueces conservadores y tres en contra de los progresistas, dicha ley fue desestimada, por lo que ahora será legal llevar armas en público.

Se trata de una polémica decisión, más aún cuando durante los últimos años se han incrementado los tiroteos en varias regiones del territorio estadounidense. Claro ejemplo es la reciente matanza ocurrida en la primaria de Uvalde, Texas, donde un gatillero asesino a sangre fría a casi una veintena de estudiantes menores de edad y a dos profesoras de dicha institución académica.  

Pero ese no es el único. Hace apenas tres días, el 20 de junio de 2022, sucedió otro tiroteo donde una persona perdió la vida y ocho más resultaron lesionadas. Otro reciente tiroteo fue en Washington, allí, un adolescente de apenas 15 años falleció, mientras otras tres personas salieron heridas.

Un incidente más se reportó el 9 de junio, cuando un sujeto armado ingresó a la empresa Columbia Machine, en Maryland. El saldo de ese ataque fue de tres víctimas fatales y varios heridos, tal como lo reportó Larry Hogan, gobernador del estado.

También te puede interesar: Estudiante de la UNAM amenaza con tiroteo contra docentes y alumnos

La segunda enmienda de la constitución y el uso de armas

Desde hace años, uno de los grandes debates atañe a la segunda enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Ésta otorga a todo ciudadano estadounidense el derecho a poseer y portar armas de fuego.

Había una restricción legal en el caso de Nueva York y otros estados, que impedía portar armas en la vía pública; ahora con la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, se dictamina que los estadounidenses tienen el derecho de llevar armas en la calle. Tras la decisión final, algunos de los jueces destacaron que “esta acción, podría generar consecuencias letales”.

Sobre esta decisión de la Suprema Corte, Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, fue contundente al decir: “Déjame ser clara: esto es Nueva York. Y agregó: “No retrocedemos, luchamos”. “Nueva York continúa siendo el hogar de las leyes de armas más estrictas del país. Y seguiré haciendo todo lo que esté a mi alcance para mantener seguros a los neoyorquinos”.

“Como gobernadora del estado de Nueva York, mi prioridad número uno es mantener a salvo a los neoyorkinos. Pero hoy, la Suprema Corte está enviándonos un paso atrás en nuestros esfuerzos para proteger a las familias. Pero no necesitamos gente que entre al subterráneo, a los restaurantes, a las salas de cine, con armas ocultas. No necesitamos más armas en las calles, ni vamos a ceder nuestros derechos tan fácilmente. Esta decisión no sólo es temeraria; sino que también es reprensible. No es lo que los neoyorkinos quieren. Y debemos tener el derecho de determinar qué queremos hacer en términos de nuestras leyes de armas en nuestro estado”.

Dijo Kathy Hochul en conferencia de prensa.  

Let me be clear: This is New York. We don't back down, we fight back.

New York is still home to the strongest gun laws in the country & I'll keep doing everything in my power to keep New Yorkers safe. pic.twitter.com/4yC4qmgVxV

— Governor Kathy Hochul (@GovKathyHochul) June 23, 2022

TAGS

  • Etiquetas: Estados Unidos

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status