Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Ante la ONU, México reafirma compromiso con la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Nacional

INPI

ONU

Pueblos Indígenas

Ante la ONU, México reafirma compromiso con la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas

abril 23rd, 2025Fuente: Noticias Radiorama
pueblos indígenas

La delegación mexicana resaltó que el país ha impulsado diversas acciones para materializar la Declaración: destaca la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

El Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), durante su participación en la 24º Sesión del Foro Permanente de las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, reafirmó su compromiso con la implementación de la “Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas” para garantizar el ejercicio de sus derechos colectivos, el respeto a sus  formas de organización y desarrollo y su derecho de libre determinación.

Gustavo Torres Cisneros, coordinador general de Patrimonio Cultural y Educación, en representación del director general del INPI, Adelfo Regino Montes, aseveró que México ha impulsado diversas acciones para materializar la Declaración, “destaca la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, aprobada el año pasado después de un largo de proceso de consulta a los pueblos indígenas”, dijo.

Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas se ha traducido a 74 lenguas

Además, expuso que la Reforma reconoce la composición pluricultural de México en sus pueblos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio para el ejercicio efectivo de su libre determinación según el artículo tercero de la Declaración para su conocimiento y difusión. La Reforma, añadió, se ha traducido a 74 variantes lingüísticas indígenas.

Torres Cisneros señaló que también se elaboró la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en un proceso inédito que incluye la participación de expertos indígenas legisladores e instituciones del Estado. Agregó que, en México, también se trabaja en los Planes de Justicia y Desarrollo Regional diseñados con las comunidades indígenas mediante un proceso participativo y “este año estaremos trabajando en 25 planes”, afirmó.

“México también impulsa el reconocimiento formal de las comunidades indígenas mediante la actualización de su Catálogo Nacional que reconoce casi 16 mil comunidades indígenas, las cuales en un hecho histórico y sin precedentes a partir de este año recibirán y ejercerán directamente recursos públicos”, apuntó.

En ese sentido, la delegación mexicana, propuso celebrar una reunión global de expertos en México en el marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas para profundizar en la implementación de la Declaración, “este seminario será en homenaje del finado Raúl Ilaquichequien dedicó su vida a la defensa de los derechos indígenas”, puntualizó.

Finalmente, México reiteró su compromiso con la elaboración de un instrumento jurídicamente vinculante que permita instrumentalizar los derechos consagrados en la Declaración.

Reforma Constitucional en México en cumplimiento de la Declaración de las Naciones Unidas

Cabe señalar, que en el marco de la 24º Sesión del Foro Permanente de las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, presidido por Aluki Kotierk del Pueblo Inuit de Canadá, se desarrolló el evento paralelo “La Reforma Constitucional en México en cumplimiento de la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas”, en donde se expuso de manera amplia y profunda la Reforma al Artículo 2° de la Constitución mexicana.

En dicho evento paralelo se abordaron los temas referentes al contenido sobre la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos;  el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas: órgano colegiado de colaboración, participación, asesoría especializada, consulta y enlace de los pueblos indígenas y afromexicanos con el Instituto y el Poder Ejecutivo.

Así mismo, se expuso la consolidación del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas: instrumento de política pública para identificar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en su carácter de sujetos de derecho público y por último, también se informó sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 y Planes de Justicia y Desarrollo Regional.

También te recomendamos leer: INPI firma convenio con el Gobierno de Michoacán

La delegación mexicana presente en la 24º Sesión del Foro Permanente de las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas en Nueva York está integrada por personal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Comité Técnico Asesor para la Elaboración de la Ley General de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas.

TAGS

  • Etiquetas: INPI, ONU, Pueblos Indígenas

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status