Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / Peaje aumentará 7.3 % en carreteras y puentes en México: Capufe

Finanzas

Autopistas

Capufe

Peaje aumentará 7.3 % en carreteras y puentes en México: Capufe

febrero 16th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Capufe aumenta peaje en méxico

El incremento que debió activarse este miércoles 16 de febrero, se suspendió “hasta nuevo aviso”.

El efecto de la inflación en México ya impactó al costo del uso de caminos y puentes concesionados de al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). En promedio, las cuotas en las distintas casetas de peaje se elevarán hasta en un 7.36 %.

Y ya se ven reflejadas para los automovilistas próximamente, pues aunque Capufe tenía la intención de activar el aumento desde este miércoles, anunciaron en un nuevo comunicado que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes les giró una instrucción para suspender temporalmente “hasta nuevo aviso” el incremento en peaje de carreteras y puentes.

Sin embargo, señalaron que el incremento tarifario, podría variar con respecto a cada tramo carretero. Ya sea por cuestiones de redondeo dependiendo del tipo de vehículo que conduzcan.

También te puede interesar: Cuarta ola de contagios por Covid-19 va a la baja: López-Gatell

Viajar por carretera a Acapulco costará un 10 % adicional

Mediante un primer comunicado emitido por Capufe, informaron que el incremento obedece a la instrucción del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Quienes a través del Fonadin, instruyeron a Capufe para la actualización de las tarifas en los caminos y puentes concesionados dentro del país.

Adicionalmente, informaron que el comité del Fonadin autorizó un aumento adicional “dentro del límite del 10 %” para el corredor México-Acapulco. Lo anterior en respuesta al aplazamiento observado en las tarifas de dicho recorrido.

Es decir, en el caso de la carretera Cuernavaca-Acapulco, el costo para autos será de 596 pesos, mientras que los motociclistas deberán pagar 297 pesos. Otros ejemplos son el de la México-Cuernavaca, cuyo peaje se sitúa en 69 pesos para motos y de138 para autos. La México-Querétaro se actualizó a 98 pesos para motos y 198 en el caso de los coches.

Sobre cómo o en qué se ocupan los ingresos recaudados por el pago de peaje de los automovilistas, Caminos y Puentes Federales indició que éstos son empleados en gastos operativos y de conservación de las carreteras y puentes federales.

Además se ocupan para brindar apoyos para financiar el desarrollo de proyectos en diversos sectores, como son el turismo, agua, medio ambiente, comunicaciones y transporte. Actualmente, Capufe cuenta con 32 puentes (12 internacionales) y 42 autopistas concesionadas. En cuanto a la distribución de zonas de peaje, Capufe cuenta con el 44 % de las autopistas y el 65 % de los puentes de cuota en el país.

El incremento en el peaje de carreteras y puentes federales, se aplicará “hasta nuevo aviso”

De último momento, Capufe borró el primer aviso del incremento tarifario que entraría en vigor desde las primeras horas de este miércoles 16 de febrero. Horas después subieron a redes sociales un nuevo comunicado en donde informaron que este aumento sí ocurrirá… pero en una próxima fecha por confirmar.

#AvisoImportante El ajuste tarifario quedará suspendido hasta nuevo aviso. https://t.co/7Dp6YS1AJC pic.twitter.com/589hV5yoY7

— CAPUFE (@CAPUFE) February 16, 2022

TAGS

  • Etiquetas: Autopistas, Capufe

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Trump amenaza con arancel del 100 % a películas extranjeras

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status