Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Beryl se debilita tras su paso en Yucatán, ya es tormenta tropical

Nacional

Clima

Yucatán

Beryl se debilita tras su paso en Yucatán, ya es tormenta tropical

julio 5th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Beryl se debilita tras su paso en Yucatán, ya es tormenta tropical

El huracán impactó como categoría 2 al norte de Tulum; pero en pocas horas se fue debilitando hasta llegar a tormenta tropical.

Durante las primeras horas de este viernes 5 de julio de 2024, Beryl tocó tierra al norte de Tulum, como huracán categoría 2, poco después, se volvió tormenta tropical. A su paso, dejó múltiples afectaciones en la región, como inundaciones, encharcamientos, cortes al suministro eléctrico, derrumbe de árboles o postes, entre otros. No hay víctimas fatales reportadas hasta el momento.

Sin embargo, con el paso de las horas Beryl pasó a huracán categoría 1 y, ahora, tras su avance por Yucatán, se degradó a tormenta tropical. Así lo reveló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un comunicado, donde destacaron que, al mediodía de este viernes, el centro del ciclón se ubicaba a aproximadamente 80 kilómetros al este-sureste de Mérida y a 105 kilómetros al este-sureste de Progreso, ya como tormenta tropical.

El fenómeno atmosférico continúa su avance hacia el oeste-noroeste, con rachas de viento de hasta 140 kilómetros por hora. Sus bandas nubosas provocarán lluvias en diversas entidades del país, tal es el caso de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

El centro de #Beryl, ahora como #TormentaTropical, se localiza en tierra a 80 km al este-sureste de Mérida, #Yucatán, y a 105 km al este-sureste de Progreso, Yucatán. Más información en el gráfico. pic.twitter.com/EEB058IVlU

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 5, 2024

Beryl dejará lluvias torrenciales en la Península de Yucatán y el sureste del país

El SMN agregó que, durante las siguientes horas, la tormenta tropical Beryl provocará lluvias puntuales torrenciales en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Así como intensas en Chiapas y Tabasco, en todos los casos, se prevén descargas eléctricas.

Se esperan rachas de viento de entre 100 y 120 kilómetros por hora en Yucatán y Quintana Roo. Así como de 70 a 90 kilómetros por hora en Campeche; y oleaje de hasta cuatro metros de altura (con posibles trombas marinas) en las costas de las mismas entidades.

También te recomendamos leer: Huracán Beryl toca tierra en Quintana Roo como categoría 2

Agregaron que, como medida de precaución, establecieron una nueva “nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical” desde Cabo Catoche, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche. La caída de lluvia podría derivar en encharcamientos o inundaciones en algunas partes de las entidades antes mencionadas.

Por lo anterior, pidieron a los pobladores, turistas y a la navegación marítima, que se mantengan al tanto de los avisos tanto del SMN, como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de las autoridades de Protección Civil.

TAGS

  • Etiquetas: Clima, Yucatán

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno federal presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú declara ‘Persona non grata’ a la presidenta de México

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía identifica al autor material del asesinato de Carlos Manzo

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú declara ‘Persona non grata’ a la presidenta de México

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía identifica al autor material del asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

El 10 de noviembre darán el segundo apoyo a afectados por lluvias

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status