Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / CDMX despenaliza el riesgo de contagio por VIH

Nacional

CDMX

VIH

CDMX despenaliza el riesgo de contagio por VIH

enero 12th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
CDMX despenaliza el riesgo de contagio por VIH

El jefe de Gobierno de la capital del país, celebró la derogación del Artículo 159 del Código Penal Local que penalizaba el peligro de contagio del VIH.

Este jueves, la Ciudad de México se convirtió en una de las entidades del país que despenalizan el riesgo por contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). En rueda de prensa, el actual jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, celebró que ya está derogado el Artículo 159 del Código Penal de la Ciudad de México, así como modificar los artículos 76 y 130. En los cuales se «castigaba y discriminaba» a aquellas personas portadoras del VIH «por su potencial riesgo de transmitir la enfermedad a otros».

El delito en cuestión, se llamaba «Peligro de contagio». Y castigaba la condición de la persona infectada con VIH, y lo consideraba de carácter peligroso, poniéndola en situaciones adversas como la discriminación, aislamiento, o señalada. Batres Guadarrama enfatizó que, de esta manera «se combate el estigma y se construye una sociedad diversa y de derechos para todos».

También te puede interesar: Quintana Roo se suma a los estados que despenalizan el aborto

Asimismo, señaló que la exigencia para derogar, es decir, dejar sin efecto la norma vigente, se impulsó por parte de los diversos colectivos de personas que viven con VIH.

A partir de hoy, queda derogado el Artículo 159 del Código Penal local, que castigaba y discriminaba a las personas que viven con VIH por su potencial riesgo de transmitir la enfermedad a otros.

Así, combatimos el estigma y construimos una sociedad diversa y de derechos para… pic.twitter.com/RRGmr2m9c2

— Martí Batres (@martibatres) January 12, 2024

Congreso avala la despenalización del peligro de contagio por Virus de Inmunodeficiencia Humana

Los legisladores del Congreso de la Ciudad de México se pronunciaron a favor de la despenalización del riesgo de contagio del VIH. Y señalaron que, con ello, se da un importante paso adelante en contra de la discriminación de las personas que actualmente viven con enfermedades de transmisión sexual, como lo son el Virus de Inmunodeficiencia Humana o el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

▶️¡Gran avance legislativo en la Ciudad de México!

❤️El #CongresoCDMX despenaliza el delito de peligro de contagio del Código Penal.

🌈✨ Un paso importante en la lucha contra la discriminación hacia las personas que viven con VIH/SIDA. pic.twitter.com/PTgsgCbCEy

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) January 11, 2024

Por su parte, el diputado morenista, José Octavio Rivero, señaló que se deroga del catálogo de delitos de carácter culposo considerados en el artículo 76 del Código Penal, el delito de lesiones por contagio, que a su vez hace referencia al artículo 159, que impone de tres meses a tres años de prisión, si se causa o contagia de manera intencional una enfermedad incurable. Y de seis a ocho años de prisión si se produce la pérdida de cualquier función orgánica, miembro, órgano, facultad o causa alguna deformidad.

«La criminalización de la transmisión del VIH por medio de leyes específicas o generales, vulnera los derechos humanos de la gente diagnosticada con infecciones de transmisión sexual de esta índole». Agregaron.

No obstante, a través de un comunicado, los diputados especificaron que esta derogación «no afecta la situación de mujeres infectadas por VIH por consecuencia de una violación sexual». Esto en ya que la modificación del Artículo 130 indica que, en caso de que alguien, de forma intencional y maliciosa contagie el virus a otra persona, «se requerirá de la aplicación de las leyes penales».

TAGS

  • Etiquetas: CDMX, VIH

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alertan por lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Citi rechaza propuesta de Grupo México para adquirir Banamex

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE supervisa afectaciones por lluvias en Huauchinango

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tomonobu Itagaki, creador de ‘Dead or Alive’, murió a los 58 Años

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

CFE reestablece el 93 % de electricidad en zonas afectadas

Octubre 16, 2025Fuente: -

SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias

Octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE supervisa afectaciones por lluvias en Huauchinango

Octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tomonobu Itagaki, creador de 'Dead or Alive', murió a los 58 Años

Octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por asalto, cae “La Mafias”, tiktoker vinculada a La Unión Tepito

Octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status