Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Estados / México prioriza a pueblos indígenas con histórica entrega de fondos directos

Estados

Campeche

INPI

México prioriza a pueblos indígenas con histórica entrega de fondos directos

junio 23rd, 2025Fuente: Noticias Radiorama
inpi pueblos indígenas

El INPI destacó que la entrega de recursos públicos participables a pueblos indígenas y afromexicanos “es un hito en nuestra historia nacional y ejemplo mundial”.

El pasado domingo 22 de junio de 2025, el Instituto Nacional  de los Pueblos Indígenas (INPI) resalto que, como un acto de justicia para resarcir las graves condiciones de pobreza, marginación, exclusión y cumpliendo con el mandato del artículo 2° de la Constitución, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó, en territorio Maya, por primera vez a 242 comunidades indígenas de esta entidad, un monto superior a 142 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

El INPI calificó lo anterior como “un hecho histórico, sin precedentes en la vida pública nacional”. Y aseveraron que se trata de un digno ejemplo en las Américas y el mundo entero. Lo anterior, de acuerdo con Adelfo Regino Montes, titular del Instituto, ya que “pone en práctica el derecho de libre determinación reconocido en el derecho internacional”.

La presidenta, Claudia Sheinbaum encabezó el evento, acompañada del coro infantil de la Escuela Preescolar Indígena de la comunidad de Komchén, del municipio de Hopelchén. La mandataria resaltó que la gran reforma histórica al 2° Constitucional, es producto de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

“2025 va a quedar grabado en la historia de México como el año en el que los pueblos indígenas y afrodescendientes reciben, por primera vez, un presupuesto”, indicó.

Además, detalló que se efectuaron más de 20 mil asambleas comunitarias en todo el país. En éstas, las comunidades de pueblos originarios y afromexicanos eligen en qué obras se invertirán los recursos y designan a una mujer como tesorera para recibir y administrar los recursos que entrega el gobierno federal de manera directa y sin intermediarios.

Pueblos indígenas recibirán recursos

Delfino Montes resaltó que el FAIS, es un fondo federal participable que, hasta ahora, sólo lo habían recibido las entidades federativas y los municipios. Y reiteró que, con la reforma al artículo 2º de la Constitución Federal, ahora los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, recibirán este recurso en su carácter de sujetos de derecho público.

Adicionalmente, reconoció a las autoridades indígenas por haber coordinado y participado en la realización de 242 asambleas comunitarias en esta entidad, tal como lo dictan sus formas de gobierno y organización social para nombrar a su comité de administración y vigilancia y determinar qué obras realizar en beneficio de sus comunidades.

“México puso en práctica el noble ideal de la fraternidad universal ante las lamentables actitudes que demuestra que más allá de muros, deportaciones y racismo, es posible construir un mundo de puentes, entendimiento y esperanza”. Resaltó el titular del INPI.

“Los pueblos K’iché, Q’anjob’al, Mam y Chuj, encontraron en nuestro país, una tierra de acogida al huir de la guerra civil a finales de los años ochenta, provenientes de las regiones de Huehuetenango y Quiché, en el hermano país de Guatemala”. Añadió.

Además, indicó que la comunidad de Santo Domingo Kesté recibió un monto de más de tres mil millones de pesos. Esto como resultado de su asamblea comunitaria se decidió en colectivo que será destinado a agua potable.

Destacan visita de Sheinbaum Pardo a Campeche

Por su parte, Arandi Natanael Moreno Pérez, agente municipal de Santo Domingo Kesté, señaló que la visita de Sheinbaum Pardo a esta comunidad, único pueblo K´iche´en México, refuerza la nueva relación entre el gobierno federal y los pueblos indígenas, que, con esfuerzos diarios, siembran esperanza en cada rincón de nuestra Nación. “Su presencia en nuestra tierra le da mucho sentido al segundo piso de la cuarta transformación”, puntualizó.

Asimismo, reconoció a la jefa del Ejecutivo federal como “una líder comprometida con el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas”. Así como por hacer realidad la justicia, la igualdad y el respeto verdadero para los pueblos indígenas.

También te recomendamos leer: INPI: Avanza el Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Amuzgo

Agregó que la Reforma al Artículo Segundo Constitucional, asegura el ejercicio pleno de su derecho al territorio y a un patrimonio propio. Y agradeció a Sheinbaum por “caminar al lado de los pueblos y comunidades: hacia un futuro más justo y digno”.

Por último, Layda Sansores San Román, actual gobernadora de Campeche, resaltó que este programa “da voz y poder de decisión a los pueblos indígenas, porque no sólo creará infraestructura social, sino que sembrará esperanza para un mejor horizonte y una mejor patria para los pueblos indígenas de Campeche”.

TAGS

  • Etiquetas: Campeche, INPI

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP revoluciona el nivel medio superior con el Sistema Nacional de Bachillerato: Mario Delgado

octubre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Con “Mi derecho mi lugar”, el 94.7 de los jóvenes ingresa al plantel de su elección

Octubre 30, 2025Fuente: -

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status