Clima
Conagua
SMN
La costa del Pacífico mexicano está en alerta por la embestida de la tormenta tropical Raymond, un sistema meteorológico que descarga su furia con lluvias intensas y vientos peligrosos. Mientras que los remanentes de la tormenta Priscilla afectan la lejana península de Baja California, creando un escenario de doble amenaza climática.
Las autoridades meteorológicas emitieron advertencias urgentes para los residentes en una extensa franja costera, desde Jalisco hasta Guerrero, donde se anticipan acumulados de lluvia que podrían alcanzar los 150 milímetros en las próximas horas. Estas precipitaciones no son simples aguaceros; representan un riesgo inminente de inundaciones repentinas en zonas bajas y deslaves en terrenos montañosos.
De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el núcleo de Raymond se ubicó a aproximadamente 95 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán. El sistema avanza con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas que superan los 110 km/h. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.
La fuerza de Raymond no se limita a la lluvia. El mar responde con una violencia equivalente. Se pronostica un oleaje elevado, con olas que podrían alcanzar entre tres y cuatro metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Un escenario propicio para la formación de trombas marinas que añaden otro nivel de riesgo para la navegación y las comunidades playeras.
Mientras el ojo de la tormenta se mantiene en mar abierto, la preocupación se centra en el impacto indirecto, pero severo, sobre tierra firme. Las bandas nubosas externas del ciclón, extensas y cargadas de energía, son las responsables de las precipitaciones extremas y los vientos con rachas de 60 a 80 km/h, capaces de derribar árboles, postes de luz y estructuras publicitarias frágiles.
Al mismo tiempo, en el noroeste del país, el espectro de la tormenta tropical Priscilla, aunque en proceso de disipación, aún proyecta su influencia sobre la península de Baja California. Se prevén lluvias fuertes y vientos significativos para Baja California Sur. Un recordatorio de la temporada de huracanes que se mantiene activa en ambas costas del país.
También te recomendamos leer: Tormenta tropical Raymond se forma frente costas de Guerrero
Las autoridades de Protección Civil activaron los protocolos de emergencia en los estados bajo advertencia. El llamado a la ciudadanía es claro: extremar precauciones, evitar cruzar vados o cauces de ríos crecidos, y atender de manera inmediata las indicaciones de evacuación en caso de que sean emitidas.