Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Huracán Otis: Fondo de Desastres Naturales sí existe, SHCP

Finanzas

Fonden

Guerrero

Huracán

SHCP

Huracán Otis: Fondo de Desastres Naturales sí existe, SHCP

octubre 27th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Huracán Otis- Fondo de Desastres Naturales (Fonden) sí existe, SHCP

La dependencia destacó que existe un presupuesto asignado para el 2024, de alrededor de 18 mil millones de pesos, para Desastres Naturales como el huracán Otis.

El sorpresivo y poderoso paso del huracán Otis en el estado de Guerrero, puso en alerta la vulnerabilidad del país en situaciones de desastres naturales. Hasta el momento, se estima que, por lo menos, van 27 víctimas fatales y cuatro personas desaparecidas.

Esto último debido a la intensidad de las ráfagas de viento, fuertes lluvias y afectaciones en el corte de comunicación y energía eléctrica que afectaron hogares, oficinas y hospitales. En los nosocomios, se reportaron lamentables fallecimientos derivados de la falta de electricidad necesaria para mantener activos los aparatos y equipo médico fundamentales para la atención de los pacientes.

Desde las primeras horas de la presencia de Otis, en Guerrero, la población comenzó a sentir la fuerza de los vientos, mismos que alcanzaron velocidades de hasta 300 km/h. Esta situación derivó en caída de postes, afectaciones en infraestructura en general, fallas eléctricas, pérdida de redes inalámbricas (Wi-Fi), cortes en comunicación (teléfonos locales y celulares), entre otros.

Las personas quedaron vulnerables ante uno de los fenómenos naturales más agresivos que ha visto el país. Mismo que pasó de ser una tormenta tropical, a un huracán categoría 5 (en la escala Saffir-Simpson) en menos de 12 horas. Por la crisis derivada y la destrucción visible en múltiples regiones de la entidad, se llegó a cuestionar sobre la falta del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que es fundamental como base para apoyar en situaciones de esta naturaleza.

También te puede interesar: Suman 27 muertos por huracán Otis en Guerrero

Felipe Calderón habla sobre ausencia del Fondo de Desastres Naturales

Incluso, el otrora presidente, Felipe Calderón Hinojosa, mostró du descontento hacia el gobierno federal por cómo se ha manejado la situación en Guerrero. El exmandatario comentó que es altamente probable que «haya miles o decenas de miles de gentes sin agua y sin comida», debido al avance del huracán Otis, categoría 5.

«Al parecer, la población civil no fue advertida [con tiempo suficiente] y menos movilizada a lugares seguros. Además, el gobierno ya se gastó el Fondo de Desastres en sus caprichos y en gasto electoral. Los crecientes desastres naturales han sido ignorados en el manejo de políticas públicas, irresponsablemente orientadas a otras prioridades. Nuestra solidaridad con los acapulqueños». Escribió Calderón Hinojosa.

Acapulco ha sido devastado por un huracán categoría 5. Probablemente haya miles o decenas de miles de gentes sin agua y sin comida. El puerto está incomunicado porque el meteoro destruyó carreteras también. Al parecer, la población civil no fue advertido suficientemente y menos…

— Felipe Calderón 🇺🇦 (@FelipeCalderon) October 25, 2023

Secretaría de Hacienda afirma que el Fonden sí existe y tiene un robusto presupuesto para el 2024

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que México sí cuenta con el denominado «Programa para el Fondo de Desastres Naturales». E indicaron que su objetivo clave es efectuar «programas y proyectos destinados a mitigar los daños provocados por fenómenos naturales».

Agregaron que, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024, contempla una suma de 18 mil millones de pesos para el Fonden. Además, aclararon que, durante el 2023, han realizado transferencias a diverssas dependencias y entidades, quedando así:

  • 10.8 millones de pesos para la atención de emergencias.
  • 133.2 mdp para acciones inmediatas posteriores a los desastres.
  • Cinco mil mdp destinados a programas de reconstrucción.
  • 1.2 mil mdp la renovación del «Seguro Catastrófico 2023-2024».

Destacaron que, adicionalmente, México cuenta con una cobertura adicional a través del Seguro para Catástrofes 2023-2024, la cual asciende a cinco mil millones de pesos. Además, se aseguró un «Bono Catastrófico 2020-2024» cuyo valor es de 485 millones de dólares.

«Es importante señalar que este programa surgió como sustituto del FONDEN, que actualmente está en proceso de extinción, siguiendo las directrices del Decreto publicado en el DOF el 6 de noviembre de 2020. Desde 2021, el Fideicomiso ha cesado de tomar nuevos compromisos y se está enfocando exclusivamente en finalizar sus operaciones. Los fondos que quedaban en él, una suma de 25 mil mdp, fueron transferidos a la TESOFE», afirmó la SHCP.

TAGS

  • Etiquetas: Fonden, Guerrero, Huracán, SHCP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status