IMJUVE
Como parte de la Estrategia por la Paz y contra las Adicciones impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) anunció el “Mosaico Nacional por la Paz y contra las Adicciones”. Se trata de una actividad que busca reunir a miles de jóvenes de escuelas y comunidades de los 32 estados del país de manera virtual para enviar un mensaje de paz.
Esta jornada del IMJUVE se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de noviembre. Y consiste en que los alumnos participantes conformen una letra y la figura de una paloma de paz de tamaño monumental, en un espacio público y con sus propios cuerpos.

A cada estado se le asignará una letra para después reunir todas de manera virtual y conformar la frase “Por La Paz y Contra las Adicciones”. Ello como un mensaje de que la paz se construye entre todos. La actividad también pretende reforzar valores como la solidaridad, el respeto y la participación comunitaria. La actividad se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y con el apoyo de las autoridades educativas estatales.
El titular del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro Toledo, resaltó que el objetivo de esta jornada es demostrar que “la unión también transforma”. Y que los jóvenes son protagonistas esenciales en la construcción de una cultura de paz y en la creación de alternativas libres de violencia y adicciones.

En algunos estados del país ya comenzaron a realizar a esta actividad: En el Estado de México participaron alrededor de 350 jóvenes de la Escuela Normal de Ecatepec. Mientras que, en Veracruz, participaron 300 estudiantes acompañados del director general del TecNM pertenecientes al municipio de Juan Rodríguez Clara. En Oaxaca participaron jóvenes de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca. Y, en Yucatán, se sumaron a la actividad estudiantes de Mérida, la capital del estado.
También te recomendamos leer: Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea
Adicionalmente, el 26 de noviembre, a las 12:00 horas, se realizará una activación digital simultánea en redes sociales con el hashtag #MosaicoPorLaPaz. Se invita a las juventudes a compartir fotografías, videos y mensajes que expresen su talento, identidad y compromiso con la transformación positiva de sus comunidades. Las instituciones educativas, colectivos juveniles y personas interesadas aún están a tiempo de sumarse a esta gran iniciativa nacional. Pueden registrarse en el siguiente enlace.