Mario Delgado
Nueva Escuela Mexicana
SEP
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) constituye un paso decisivo en la transformación de la Educación Media Superior. Esto al integrar una formación académica de calidad con el desarrollo de habilidades socioemocionales que permitan a los jóvenes construir un proyecto de vida pleno.
Al encabezar una visita de supervisión a los avances en la construcción del CBTIS 293, en Tizayuca, Hidalgo —que se entregará en diciembre— y acompañado por los estudiantes que formarán parte de este plantel, Delgado Carrillo indicó que, durante años, los gobiernos neoliberales ignoraron a los jóvenes, llamándolos “ninis”. Y les cerraron las oportunidades que, por derecho, les corresponden. Ahora, subrayó, con la Nueva Escuela Mexicana, los jóvenes no son una estadística más, sino el corazón de la transformación.
Destacó que, gracias al compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hoy todas y todos los jóvenes cuentan con becas, espacios garantizados en la Educación Media Superior y más infraestructura educativa, a pesar de que los sectores conservadores pretendan negarlo.
Mario Delgado resaltó que, con el crecimiento de infraestructura escolar en México, se consolida la NEM. Como muestra, señaló al CBTIS 293, que forma parte del programa que, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), contempla construir 20 nuevos bachilleratos, ampliar 35 preparatorias y reconvertir 30 secundarias para que ofrezcan bachillerato en turno vespertino.
Indicó que este plantel recibirá a la primera generación de 450 estudiantes del Sistema Nacional de Bachillerato de la NEM. Este establece un tronco común para todos los bachilleratos, garantizando movilidad académica, equidad e igualdad de oportunidades para los jóvenes.
Acompañado por el secretario de Educación de la entidad, Natividad Castrejón, Delgado Carrillo señaló que, en total, serán 87 acciones a nivel nacional para impulsar la Educación Media Superior. Esto permitirá disponer de más de 37 mil nuevos espacios y facilitará que los jóvenes se inserten en la economía.
Ante alumnos, madres y padres de familia, docentes y directivos, Mario Delgado declaró que la dirección general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) pondrá en marcha, en el nuevo año lectivo, 15 carreras adicionales. Asimismo, revisaron 250 planes y programas de estudio para actualizarlos y vincularlos al sector productivo.
Añadió que el 1 de septiembre entra en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la NEM, con un tronco común que permitirá la movilidad de los estudiantes. Además, los egresados recibirán dos certificados: bachillerato, emitido por la SEP, y técnico, avalado por instituciones de Educación Superior.
Aseguró que este esfuerzo busca formar mejores ciudadanos, que amen a su comunidad y practiquen valores como la fraternidad, entre otros. Por ello, agregó, el nuevo plantel ofrecerá actividades culturales y deportivas. Esto para que los estudiantes disfruten su estancia escolar y adquieran habilidades para toda la vida.
Pablo Octavio Olvera, director general del Centro de la SICT en Hidalgo, explicó que el CBTIS 293, de Tizayuca, ocupa una superficie de 14 mil metros cuadrados, donde se edifican dos edificios que albergarán aulas didácticas, sanitarios, talleres, aulas de cómputo y zona administrativa. La obra representa una inversión de 49.67 millones de pesos.
El secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdés, afirmó que la Educación Media Superior es clave en el desarrollo integral de los estudiantes. Lo anterior ya que es un momento único que los prepara para los retos que enfrentarán en el camino. Por ello, resaltó la importancia de impulsar una formación integral que unifique la parte humana y la técnica.
También te recomendamos leer: El 1 de septiembre ¿se trabaja o es feriado por informe de Gobierno?
Agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al titular de la SEP, Mario Delgado, por apoyar al estado. Ya que 70 mil jóvenes reciben la Beca Universal Benito Juárez para la Educación Media Superior. Además, el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) atenderá a 113 planteles de este nivel en Hidalgo.
La alcaldesa de Tizayuca, Gretchen Atilano Moreno, agradeció al gobierno federal por elegir al municipio para la construcción de la nueva preparatoria. La cual ocupará un predio con un valor de 35 millones de pesos y que fue donado por su administración.