Chihuahua
Mario Delgado Carrillo
SEP
¡México apuesta por impulsar la educación en el país! Este viernes 9 de mayo de 2025, el Gobierno de México informó que destinó, al estado de Chihuahua, tres mil 574 millones 245 mil pesos en Becas para el Bienestar e infraestructura escolar. Lo anterior a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), el cual es impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con la intención de que los estudiantes de la entidad “no abandonen sus estudios y cuenten con espacios dignos”. Así lo comunicó Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En su visita a Chihuahua, donde estuvo acompañado de la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, Delgado Carrillo destacó que, actualmente, 182 mil 269 estudiantes de secundaria reciben la Beca Universal “Rita Cetina”, con una inversión total de mil 537 millones 805 mil pesos.
Adicionalmente, destacó que 112 mil 394 jóvenes de Educación Media Superior son beneficiarios de la Beca Universal Benito Juárez, con una inversión de mil 67 millones 743 mil pesos. Esto, señaló el titular de la SEP, representa un esfuerzo del Gobierno federal para que los jóvenes de la entidad permanezcan en la escuela y decrezca la deserción escolar.
En el caso de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, destacó que se beneficia a seis mil 193 jóvenes universitarios por un monto de 179 millones 597 mil pesos. Delgado Carrillo también anunció que los gobiernos federal y estatal acordaron construir una nueva preparatoria y la reconversión de la secundaria estatal 3061 en Ciudad Juárez. Así como de la secundaria estatal 3020 en Chihuahua, ya que ambas no cuentan con turno vespertino. Éstas se transformarán en preparatorias para que operen por las tardes. La inversión total para estos tres espacios es de 136 millones 500 mil pesos.
En estos nuevos planteles se ofrecerán carreras como Robótica, Automatización, Electromovilidad, Comercio Internacional y Aduanas. El objetivo, señaló, es asegurar que los jóvenes egresados de secundaria encuentren un espacio para continuar sus estudios, como lo instruyó Sheinbaum Pardo.
Además, agregó que, a través del programa La Escuela es Nuestra se mejorará la infraestructura de dos mil 23 escuelas de Educación Básica. Y, por primera vez, a 182 plantes de bachillerato, con una inversión de 652 millones 600 mil pesos.
Por su parte, la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, agradeció el apoyo que la SEP brinda al estado de Chihuahua. Así como también a Mario Delgado, por diseñar e implementar políticas públicas en beneficio de la niñez y la adolescencia.
“La presidenta Claudia Sheinbaum tiene su mente y corazón en el estado de Chihuahua porque la colaboración es importante en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, externó Maru Campos.
Adicionalmente, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, visitó la escuela primaria federal “Martín Ortiz Larriva”. Allí convocó a maestras, maestros, niñas, niños y directivos a sumarse a la estrategia “Vive saludable, vive feliz”. Lo anterior con el propósito de eliminar el consumo de alimentos chatarra. “La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y todos nosotros, queremos que crezcan muy sanos, que crezcan muy fuertes y que crezcan muy felices”, dijo.
Delgado Carrillo felicitó a las maestras y maestros, así como a las y los estudiantes, por sumarse y apoyar la estrategia de “Vive saludable, vive feliz”. Y por sacar a la comida chatarra y refrescos de las escuelas, ya que no aportan algún nutriente y no les sirven para su salud. En cambio, comentó, “ahora ya se vende comida saludable para el beneficio de todos”.
También agradeció al magisterio por su apoyo a las acciones del gobierno federal. Y subrayó: “Ser maestro es la mejor profesión que puede haber, porque se trata de formar a nuestras niñas y nuestros niños, de acompañarlos para que cumplan todos sus sueños”.
El titular de la SEP acudió al Colegio de Bachilleres Plantel 10, donde abordó la estrategia “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. Reconoció el trabajo de los docentes del plantel por los talleres informativos que imparten sobre los efectos de las adicciones, e hizo un llamado a construir una juventud sana y libre de drogas.
También te recomendamos leer: SEP lanza plataforma digital para agilizar revalidación de estudios
Más adelante, visitó el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) Plantel 6. Allí habló de la transformación de la Educación Media Superior para responder a las demandas del mercado laboral actual. Comprobó que el plantel se actualizó y anunció que, a partir del próximo ciclo escolar, los estudiantes podrán cursar nuevas carreras como Inteligencia Artificial, Robótica y Automatización, Ciberseguridad y Comercio Internacional.
“Son carreras nuevas, vinculadas con lo que ocurre hoy en la economía, y contribuirán a que las y los jóvenes permanezcan y concluyan su bachillerato”, afirmó.