Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Omar García Harfuch niega participación en la “verdad histórica” de Ayotzinapa

Nacional

Crimen

Guerrero

Omar García Harfuch niega participación en la “verdad histórica” de Ayotzinapa

agosto 22nd, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Omar García Harfuch Ayotzinapa

El titular de la SSC de la CDMX rechazó la acusación de recibir sobornos del cártel Guerreros Unidos durante el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Tras la detención de Jesús Murillo Karam, ocurrida el pasado 19 de agosto, comienzan a sonar otros nombres que presuntamente podrían estar relacionados con la construcción de la “verdad histórica del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero. Uno de éstos es el de Omar García Harfuch.

En septiembre de 2014, cuando se llevó a cabo la desaparición forzada de los jóvenes normalistas, el actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, se desempeñaba como coordinador estatal de la Policía Federal de Guerrero.

Este sábado, el nombre de García Harfuch salió a relucir tras la audiencia inicial del recién detenido, Jesús Murillo Karam, otrora titular de la Procuraduría General de Justicia durante la gestión de Enrique Peña Nieto. En ésta se dijo que el ahora titular de la SSC CDMX participó en las reuniones especiales con altos mandos del gobierno. En dichos cónclaves, se habría “fraguado” la “verdad histórica” del caso de Ayotzinapa declarada por Murillo Karam ante los medios y la sociedad.

También te puede interesar: FGR detiene al ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam

¿Cuál es la presunta relación de Omar García Harfuch con el caso Ayotzinapa?

Entre las declaraciones hechas durante la audiencia, se dijo que poco después de que la PGJ atrajera el caso de Ayotzinapa, García Harfuch, en calidad de coordinador estatal de la Policía Federal de Guerrero, participó en un cónclave donde se “preparó” la verdad histórica. Entre otros personajes, en esta presunta reunión, también habría estado presente Tomás Zerón de Lucio. Él fue titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR. Y, además, era el principal investigador en el caso de los estudiantes desaparecidos. Así como José Luis Martínez, otrora delegado de la PGR en Guerrero; Carlos Gómez, exmando de la Policía Federal Ministerial; y Gualberto Ramírez, excoordinador antisecuestros de la SEIDO.

En las reuniones, un grupo de poder en la seguridad de la nación, comenzaron a trazar la resolución del caso. Afirmando que los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa fueron levantados por integrantes del grupo criminal, Guerreros Unidos. Quienes después trasladaron a los normalistas a un basurero en Cocula, Guerrero, donde presuntamente habrían quemado sus cuerpos para borrar las evidencias del crimen.

A través de redes sociales, el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX negó la acusación que lo señala como partícipe de una reunión para “fraguar la verdad histórica”. Y fue categórico al solicitar que las autoridades competentes, encargadas la investigación del caso, arresten a los verdaderos autores materiales e intelectuales del crimen ocurrido en 2014 en lugar de “arruinar vidas y reputaciones” de quienes trabajan en beneficio del país.

Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para “fraguar la verdad histórica”;ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días

— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 22, 2022

Finalmente, García Harfuch, en su defensa, destacó que cuando ocurrieron los lamentables hechos, él no estaba en Guerrero. Pues se encontraba en Michoacán, por lo cual no estaba directamente al frente de la Policía Federal en esos momentos.

TAGS

  • Etiquetas: Crimen, Guerrero

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alertan por lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum volverá a Veracruz, Hidalgo y Puebla; supervisará avances

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CFE restablece 95.4 % del suministro eléctrico en estados afectados

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status