México
sismo
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que, como ya es costumbre, se llevará a cabo un “macro” simulacro a nivel nacional, el segundo de este 2021. Este será el próximo domingo 19 de septiembre a las 11:30 de la mañana.
Desde hace años, se ha vuelto una tradición llevar a cabo simulacros en esa fecha. Esto como una forma de conmemorar el trágico evento ocurrido un 19 de septiembre de 1985 por un terremoto de magnitud 8.1 que dejó como saldo más de 40 mil víctimas mortales, miles de heridos y numerosos daños materiales.
Recordemos que también un 19 de septiembre, pero de 2017, ocurrió otro sismo. En esa ocasión fue de 7.1 grados (considerado el más devastador desde 1985) y dejó un saldo de más de 360 personas fallecidas y superó los 3,200 heridos.
La Secretaría lanzó también una invitación a quienes deseen registrar sus inmuebles para el simulacro, lo podrán hacer a través de su plataforma digital a más tardar el próximo 18 de septiembre de 2021. Y agregan que, en caso de que dicho inmueble ya esté dado de alta, se tienen que volver a validar los datos para actualizar el registro.
Asimismo, resaltaron que el propósito de realizar este tipo de simulacros a gran escala es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población. Así como también contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
La dependencia de gobierno ha publicado también una serie de recomendaciones para estar prevenidos antes, durante y después de un sismo.
También te puede interesar: México recibirá 5.7 millones de vacunas de Covid-19 esta semana
En su página de Internet, la Secretaría indica que la planeación es fundamental para evitar cualquier eventualidad. Y recomiendan que, antes de participar en el simulacro, tomes en cuenta los riesgos de cada inmueble, entre otros detalles como: