Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Recomienda ISSSTE cuidar la salud renal para prevenir cáncer

Ciencia y Tecnología

ISSSTE

Recomienda ISSSTE cuidar la salud renal para prevenir cáncer

junio 22nd, 2025Fuente: Noticias Radiorama
cáncer renal

“Mantener un peso saludable, llevar un control de la presión arterial, eliminar el consumo del tabaco y visitar al médico una vez al año, puede prevenir este padecimiento”, comentó Jorge Alberto García, especialista en nefrología.

¿Sabías que, en México, el cáncer renal representa entre el dos y tres por ciento de todos los cánceres? Además, este padecimiento es más común en hombres que en mujeres. Debido a ello, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), instó a las personas para cuidar la salud renal para prevenir este padecimiento.

Sobre lo anterior, Jorge Alberto García Cárdenas, especialista en nefrología del ISSSTE, indicó que es recomendable llevar una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas. Así como incrementar el consumo agua para mantener un peso saludable; controlar la presión arterial, eliminar el consumo del tabaco y visitar al médico una vez al año para vigilancia médica.

El especialista resaltó que el ISSSTE previene a los derechohabientes de esta enfermedad, a través de la promoción de estilos de vida saludables y la detección temprana. Por lo que se realizan chequeos médicos y pruebas de tamizaje para localizar esta afección.

Además, externó que, para diagnosticar este tipo de cáncer, en el ISSSTE están disponibles estudios de laboratorio, como biometría hemática, química sanguínea, en el primer nivel de atención. Mientras que, en el segundo nivel, se realizan tomografías, resonancias magnéticas, y en el tercer nivel se da el servicio de radioterapia.

“Se fortaleció la detección de esta enfermedad. Hay mayor número pruebas de laboratorios disponibles, se ha incrementado el número de salas de ultrasonido, de tomografía, resonancias, de quirófanos, incluso”, añadió.

Cáncer renal es más común en hombres que en mujeres

García Cárdenas resaltó que, de todos los cánceres conocidos, este afecta más a hombres que a mujeres. Lo anterior debido a factores como condiciones genéticas, exposición a ciertos metales pesados, hipertensión arterial, obesidad y tabaquismo. Además, compartió que, en ocasiones, esta enfermedad no causa síntomas. Sin embargo, cuando crece, las personas pueden presentar sangre en la orina, dolor en la espalda, pérdida de peso sin razón aparente, fiebre, hinchazón de piernas y tobillos.

“Cursan asintomáticos porque la persona puede no tener ningún signo y síntoma. Pero, buscando un poco, pudiera haber sangrado en la orina o inclusive puede no sentirse. Por otro lado, puede sentir esa persona un bulto en la zona abdominal, en la zona lumbar, incluso, puede pasar que no quiera comer, o anemia. Cuando estos datos se presentan lo más recomendable es empezar con un protocolo de estudio, sobre todo cuando una persona tiene algunos factores de riesgo”, explicó.

cáncer renal

El nefrólogo añadió que la importancia de celebrar el Día Mundial del Cáncer de Riñón es “concientizar a la población de todos los signos y síntomas de la enfermedad, y cuáles son los factores de riesgo que pueden conllevar al padecimiento”. Sobre todo, para que las personas se revisen y así, se establezcan diagnósticos tempranos con tratamientos más sencillos, menos riesgosos y con mayor tasa de supervivencia.

También te recomendamos leer: ISSSTE inicia estudios de suelo para nuevo Hospital en Oaxaca

TAGS

  • Etiquetas: ISSSTE

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status