Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Refuerzan planes de desarrollo para comunidades indígenas en Oaxaca

Nacional

INPI

Refuerzan planes de desarrollo para comunidades indígenas en Oaxaca

marzo 15th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Refuerzan planes de Desarrollo para Comunidades Indígenas en Oaxaca con Inversión de 1,710 mdp

Con una inversión de mil 710 Millones de Pesos, fortalece la autonomía y desarrollo de comunidades zapotecas y chinantecas en Oaxaca

En un esfuerzo por fortalecer la autonomía y el bienestar de las comunidades indígenas de Oaxaca, el Gobierno de México, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio continuidad a los 17 planes de justicia y desarrollo en los que se han invertido más de 24 mil millones de pesos (mdp). Como parte de esta iniciativa, autoridades de la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI) y el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, sostuvieron una reunión de seguimiento para evaluar los avances del Plan de Desarrollo de los Pueblos Zapoteco y Chinanteco del Distrito de Ixtlán, que ha recibido una inversión de más de mil 710 mdp.

El encuentro, celebrado en el “Centro Ecoturixtlán”, congregó a 24 presidentes municipales de la Sierra Juárez, 20 agentes municipales y representantes del INPI. Durante la asamblea, se destacó que este plan, que beneficia a 55 comunidades zapotecas y chinantecas, avanza gracias al diálogo abierto y al trabajo colectivo, elementos clave para lograr el bienestar integral de estas poblaciones.

oaxaca

Diálogo y autonomía como pilares

José Juan Ruiz Pacheco, presidente municipal de Ixtlán de Juárez y líder de la ULADI, enfatizó que los planes de justicia y desarrollo fortalecen la libre determinación y la autonomía de los pueblos indígenas. “Son las propias comunidades quienes trazan la ruta de los acuerdos y las soluciones”, afirmó durante la inauguración de la asamblea, que incluyó una ceremonia tradicional de agradecimiento a la madre tierra.

Por su parte, Adelfo Regino Montes, titular del INPI, resaltó que el diálogo y el trabajo colectivo son los métodos fundamentales de estos planes. “A partir del diálogo, definimos prioridades y construimos acuerdos que nos fortalecen a todos”, señaló. Además, recordó que la Reforma al artículo 2° de la Constitución Mexicana reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, lo que implica tanto derechos como responsabilidades colectivas.

Inversiones y logros tangibles en Oaxaca

Durante la reunión, se presentó un informe detallado sobre los avances del Plan de Desarrollo de los Pueblos Zapoteco y Chinanteco. Entre los logros más destacados se encuentran:

  • Infraestructura vial: Pavimentación de 18 caminos artesanales con una longitud total de 226.50 kilómetros, así como la construcción del Camino de Benito Juárez (42.88 km) y el Camino de Miguel Méndez (8.40 km).
  • Turismo comunitario: Construcción de tres núcleos de cabañas en las comunidades de Santa Catarina Ixtepeji, Guelatao y San Juan Chicomezúchitl.
  • Cultura y economía: Implementación de 70 proyectos para el fortalecimiento de la cultura, 12 proyectos de apoyo a la economía indígena y cinco iniciativas para mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Salud y educación: Avances en la construcción y equipamiento del Hospital Regional de Ixtlán, mantenimiento de casas escolares y comedores comunitarios, y apertura de nuevos comedores en comunidades como San Pedro Yaneri y Santa Catarina Lachatao.
  • Recursos directos: Transferencia de 57.6 mdp a las autoridades comunitarias de Guelatao para el establecimiento de una gasolinera comunitaria y dos cooperativas.

Un modelo de gestión transparente

Regino Montes destacó que los recursos públicos se han manejado de manera ejemplar en estos planes. “Hemos dado una lección al país sobre el manejo honesto, correcto y responsable de los recursos públicos”, afirmó. Además, reiteró el compromiso del gobierno de continuar fortaleciendo el diálogo y la organización comunitaria, asegurando que los recursos lleguen directamente a las comunidades.

Al finalizar la reunión, las autoridades comunitarias y los integrantes de la ULADI entregaron un reconocimiento a Adelfo Regino Montes por su trabajo y compromiso a favor de los pueblos indígenas. Este gesto simboliza la importancia de la colaboración entre el gobierno y las comunidades para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.

También te recomendamos leer: INPI firma convenio con el Gobierno de Michoacán

Con estos avances, el Gobierno de México no solo está transformando la vida de las comunidades indígenas en Oaxaca, sino también sentando un precedente para el resto del país en materia de justicia social, autonomía y gestión transparente de recursos públicos.

TAGS

  • Etiquetas: INPI

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno federal presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú declara ‘Persona non grata’ a la presidenta de México

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Tren del Golfo de México: arranca obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo

Noviembre 7, 2025Fuente: -

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

Noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú declara ‘Persona non grata’ a la presidenta de México

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía identifica al autor material del asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status