Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Regulación de ‘autos chocolate’ se amplía hasta marzo del 2023

Nacional

SSPC

Regulación de ‘autos chocolate’ se amplía hasta marzo del 2023

diciembre 29th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
extienden regulación de autos chocolate hasta marzo de 2023

Los propietarios de los denominados ‘autos chocolate’ tendrán hasta el último día del próximo marzo para realizar los tramites de legalización.

¡Buenas noticias para los automovilistas que posean un auto comprado en otro país y que busquen regularizarlo para su correcta circulación en México! Este jueves, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó a la población sobre la extensión para regular los ‘autos chocolate’.

Con la nueva indicación de la titular de la SSPC, ahora se tendrá como fecha límite para la regularización de este tipo de vehículos hasta el próximo 31 de marzo de 2023.

“Los esfuerzos para regularizar los vehículos usados provenientes del extranjero van a continuar durante 2023. Del 1 de enero al 31 de marzo para que todos aquellos que no lo han hecho puedan hacerlo”. Explicó Rosa Icela Rodríguez.

#ConferenciaPresidente
La secretaria @rosaicela_ anunció la ampliación del Programa del #RegularizaciónDeVehículos de procedencia extranjera:
? Del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.
En 141 módulos de 14 estados. ?#JuntosConstruimosLaPaz ? pic.twitter.com/flT2Y0bYiY

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) December 29, 2022

Aumenta regulación de ‘autos chocolate’ en México

La titular de la SSPC detalló que desde que se inició el proceso de regulación de los autos chocolate, en marzo de 2022, hasta ahora se han regularizado más de un millón de vehículos provenientes del extranjero. Originalmente, se estableció una fecha límite para este trámite, la cual era el 20 de septiembre; pero más tarde se extendió hasta finales de este 2022.

En #ConferenciaMañanera informamos que en nueve meses se regularizaron más de un millón 47 mil vehículos de procedencia extranjera y por instrucción del #PresidenteDeMéxico, @lopezobrador_, el programa se amplia tres meses más para seguir dando certeza jurídica a las familias. ? pic.twitter.com/HvW459lYSS

— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) December 29, 2022

No obstante, ahora se volvió a ampliar el plazo para regularizar los automotores extranjeros hasta el 31 de marzo del 2023. Con esto, el Gobierno federal pretende que elevar el número de personas que ponen en regla los documentos de sus vehículos comprados en el extranjero.

En cuanto a la recaudación por el concepto de regularización de ‘autos chocolate’, se destacó que, desde la implementación del programa, se han recaudado ingresos superiores a los dos mil 600 millones de pesos. Dichos recursos, afirma el Gobierno federal, se emplearán para labores de repavimentación en los estados donde opere la regulación vehicular. Hasta ahora, se estima que se han distribuido un total de 676 millones de pesos entre los municipios correspondientes.

También te puede interesar: AMLO quiere que Bad Bunny ofrezca concierto gratis en el Zócalo

El programa, además de permitir que las personas pongan en regla los documentos de sus vehículos, también es una forma de minimizar la comisión de delitos mediante su uso.

Estados en los que aplica la regulación de vehículos extranjeros

Con esta prórroga, las personas podrán acudir a cualquiera de los 141 módulos de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, ubicados en los siguientes estados:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Zacatecas

TAGS

  • Etiquetas: SSPC

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status