ISSSTE
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), invitó a los jóvenes y adolescentes, para que acudan a los módulos de atención AMIGUISSSTE, donde ofrecen consejería sobre salud sexual y reproductiva.
A través de 120 módulos, en las 35 delegaciones del Instituto, el programa ofrece una atención interdisciplinaria en la que interviene personal de medicina, psicología, enfermería y trabajo social, entre otros. Esto para dar atención sobre salud sexual y reproductiva con un enfoque de equidad de género, así como otorgar métodos anticonceptivos.
La jefa del departamento de Redes del Servicio de Primer Nivel de Atención, Adriana Ghitelle Juárez Meneses, resaltó que el ISSSTE implementó el programa AMIGUISSSTE bajo normas y procedimientos que garantizan la atención de los jóvenes con una política de privacidad y confidencialidad. Y no es necesario que vayan acompañados de sus padres o tutores.
“Los módulos AMIGUISSSTE son un grupo de apoyo y áreas seguras donde los adolescentes pueden acercarse sin tener que acudir con sus padres, que es muchas veces el temor o la barrera que ellos enfrentan para recibir orientación sexual y solicitar un método anticonceptivo”, dijo.
Recalcó que, en dichos módulos, también se atiende a padres de familia, tutores o cuidadores. Lo anterior para que ellos cuenten con herramientas suficientes al hablar de sexualidad con los adolescentes, para evitar que el tema sea tabú y se fortalezca la comunicación con los jóvenes.
Basado en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), Juárez Meneses señaló que el programa AMIGUISSSTE realiza colaboraciones intersectoriales e interinstitucionales con todos los institutos de salud y algunas organizaciones públicas y privadas. Esto para reducir, en 50 por ciento, la tasa de fecundidad en las adolescentes para el año 2030. Además de erradicar los embarazos en niñas y adolescentes menores de 15 años, bajo el marco de respeto y pleno ejercicio de sus derechos sexuales.
“Trabajamos en las áreas de difusión de nuestro programa para llegar a nuestra población objetivo. Tan sólo en lo que va del año dimos más de 180 mil consultas a adolescentes y otorgamos alrededor de 42 mil métodos anticonceptivos a esta población”, añadió.
Juárez Meneses destacó que, en todas las unidades médicas del ISSSTE, hay módulos de planificación familiar. Los jóvenes pueden acercarse allí para solicitar información sobre sexualidad y métodos anticonceptivos. De igual manera, comentó que las estrategias como la ampliación de jornada laboral y Trato Digno, favorecen la atención a los adolescentes.
También te recomendamos leer: Renovavissste se moderniza con trámite totalmente digital y seguro
“Muchas veces nuestra población objetivo, que son adolescentes, están en horarios escolares. Lo que dificulta el acceso a estos módulos. Al tener una jornada laboral ampliada, hay más oportunidad de que acudan. Tenemos un mayor tiempo para poder brindar atención a los adolescentes en los módulos AMIGUISSSTE”, subrayó.
Las ubicaciones de los módulos se pueden consultar en la página de servicios de AMIGUISSSTE.