Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / Nuevo León le dice adiós a los cubrebocas en espacios cerrados

Salud

Coronavirus

Nuevo León

Nuevo León le dice adiós a los cubrebocas en espacios cerrados

abril 21st, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Nuevo León sin cubrebocas

A partir del 24 de abril, usar cubrebocas en espacios cerrados en Nuevo León, será completamente opcional.

La pandemia por COVID-19 está, paulatinamente, llegando a sus niveles más bajos en más de dos años. Por eso, varias entidades del país, incluida la CDMX y Nuevo León, decidieron reducir las restricciones sanitarias, como el cubrebocas, frente a la enfermedad. Precisamente al permitir la libre circulación de las personas sin la obligatoriedad del utilizar mascarillas en exteriores.

Ahora, tras tres meses en Semáforo Epidemiológico verde, México vive una mayor tranquilidad entre los ciudadanos. Esto permite que ahora se comience a plantear omitir la restricción del cubrebocas en espacios cerrados. Este paso lo dará Nuevo León, entidad gobernada por Samuel García, quien señaló que será a partir del 24 de abril cuando los neolonenses quedarán libres del cubrebocas. Incluso en espacios cerrados como oficinas, centros comerciales, cines, hogares, restaurantes y más.

A partir del próximo domingo, Nuevo León será el primer estado en despedirse del cubrebocas en interiores y exteriores

La medida será oficializada mañana y quedará señalado que, tanto en exteriores, como en interiores, ya no será obligatorio vestir un cubrebocas. Aunque quien así lo decida, podrá seguir usándolo de manera opcional.

Cabe destacar que, aunque las cifras de nuevos contagios, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 han mostrado una clara tendencia a la baja en prácticamente todos los estados del país, aún hay posibilidad de que lleguen nuevas variantes. Así que, aunque ya no sea obligatorio usar mascarilla, sí es recomendable hacerlo, más que nada con adultos mayores o personas que padezcan alguna comorbilidad.

“Llevamos siete semanas en semáforo verde. Estas últimas tres semanas han tenido los niveles más bajos en la historia del COVID-19 en Nuevo León. Por eso, queremos darles [a los neolonenses] la gran noticia que se merecen por responsables y por ser una comunidad de vanguardia. El comité de seguridad en materia de Salud avaló el uso ‘opcional’ del cubrebocas en espacios abiertos y en espacios cerrados”. Declaró el gobernador de Nuevo León.

Los únicos espacios donde sí permanecerá como obligatorio el uso de cubrebocas será en escuelas, hospitales, clínicas, asilos, transporte público, aeropuertos y centrales de autobuses.

También te puede interesar: Catean empresa donde fue vista por última vez Debanhi Escobar

90 % de los neolonenses ya están vacunados contra COVID-19

Durante la conferencia, García Sepúlveda remarcó que para que sea posible esta nueva medida, es necesario que se siga promoviendo la vacunación anti COVID-19. Así como también señaló que hay que cuidar mucho a los grupos vulnerables. Y tomar las medidas necesarias para evitar contagios en lugares que presenten aglomeraciones masivas. Hasta el momento, Nuevo León presenta un avance en vacunación del 90 %.

El gobernador también aprovechó su presencia ante los medios para destacar tres puntos destacados en el manejo de la crisis sanitaria en la entidad. Mencionó que Nuevo León fue el primer estado en inmunizar a menores de edad a través de la vacunación transfronteriza. Así como también fue el primer estado del país en marcar el regreso a clases de forma obligatoria. Y, por supuesto, la primera entidad que anunció el fin del cubrebocas en espacios abiertos y ahora en espacios cerrados.

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus, Nuevo León

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres presenta avance en construcción de nuevas unidades del ISSSTE

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status