Crimen Organizado
Jalisco
Teocaltiche
Un nuevo hecho criminal cimbró al municipio de Teocaltiche, Jalisco. Recientemente se confirmó que a José Luis Pereida Robles, secretario general de Gobierno de dicho municipio, lo mataron a balazos, a plena luz del día, mientras se encontraba en un restaurante conocido como El Ranger, ubicado en la colonia Tavares.
Cabe resaltar que, hace menos de dos semanas, justamente el pasado 15 de abril, presuntos miembros del crimen organizado también ejecutaron a balazos al comisario de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada. Durante esta agresión también resultó herida de gravedad la esposa del mando policiaco.
Ambos asesinatos resultan un reflejo de la creciente audacia de la violencia criminal en esta región de México. Mientras a Grande Moscada lo asesinaron cuando iba en su camioneta, junto con su esposa, a José Luis Pereida Robles, lo ejecutaron a balazos mientras estaba en un restaurante de la localidad. Estos hechos ocurren en un contexto donde autoridades estatales admiten la infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad.
De acuerdo con testigos, el funcionario se encontraba degustando sus alimentos en compañía del regidor, Óscar Vital, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta se le aproximaron. Sin mediar palabra, uno de los sicarios comenzó a disparar directamente contra Pereida Robles, provocándole la muerte. El regidor salió ileso de esta agresión armada.
Al lugar del crimen arribaron elementos de la policía y agentes ministeriales, quienes se encargaron de acordonar la zona para proceder con e levantamiento de evidencias. Los peritos recuperaron, por lo menos, cinco casquillos del calibre 9 milímetros; pero no hay indicios de quienes, o por qué, organizaron este fatídico hecho.
Tras la confirmación del asesinato del secretario de Gobierno de Teocaltiche, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sostuvo una reunión estatal de seguridad con las fuerzas federales sobre la situación de Teocaltiche.
“En primer lugar quiero darle el pésame a las y los familiares y amigos de José Luis Pereida López, secretario general de ese municipio, a quien asesinaron cobardemente el día de ayer. Es un hecho que lamentamos y no debe quedar impune”. Dijo.
Lemus Navarro resaltó que Teocalitche es vive actualmente una “situación muy compleja”. Y que, a pesar de los decomisos y golpes al crimen organizado en esa región, ya van más de dos meses que no hay mando civil de seguridad en Teocaltiche, por lo que, añadió, “este vacío es aprovechado por el crimen organizado para lastimar a la población”.
El gobernador destacó que, junto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía de Jalisco, incrementarán la presencia militar y policiaca en dicho municipio. Además, acordaron designar a un encargado de la seguridad para Teocaltiche, “para que no existan más vacíos que permitan a los criminales seguir atemorizando a la población”.
Teocaltiche y su vecino Villa Hidalgo se encuentran bajo un operativo conjunto de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército desde que se revelaron vínculos entre funcionarios locales y grupos criminales. Sin embargo, la medida no ha detenido la ola de ataques. Según datos oficiales, siete policías municipales han sido asesinados en lo que va del año, y más de 23 agentes renunciaron ante las amenazas.
También te recomendamos leer: Matan a Ramón Grande Moncada, comisario de Teocaltiche, Jalisco
El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, reconoció en una conferencia de prensa que solo 35 elementos permanecen activos en la comisaría de Teocaltiche, muchos sin evaluaciones de control de confianza actualizadas.