CDMX
Estado de México
En un esfuerzo conjunto para desmantelar redes dedicadas al robo y desmantelamiento ilegal de vehículos, autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México ejecutaron la Operación “Fortaleza” el pasado jueves 8 de mayo de 2025. La acción, enmarcada en la Estrategia Metropolitana contra el Robo de Vehículos y Autopartes, incluyó 82 cateos y verificaciones en talleres clandestinos, lotes de autos y refaccionarias, resultando en el aseguramiento de miles de toneladas de autopartes robadas y decenas de vehículos con identificación alterada.
La ofensiva —coordinada entre fiscalías, secretarías de seguridad y fuerzas federales— tuvo como blanco puntos críticos en la capital y 17 municipios mexiquenses, zonas históricamente vinculadas al mercado negro de autopartes. De acuerdo con reportes oficiales, en las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc se incautaron mil 600 toneladas de componentes vehiculares sin procedencia legal. Mientras que, en el Estado de México, se decomisaron mil 200 toneladas adicionales, junto con 24 automóviles, motores con reporte de robo y equipos para clonar señales de seguridad.
En la CDMX, los operativos se concentraron en talleres de las colonias Doctores y Buenos Aires, así como en el corredor Ermita Iztapalapa. En el Estado de México, los 17 municipios intervenidos son: Almoloya de Juárez, Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
Además de policías locales, en estos operativos participaron elementos de la Guardia Nacional, Sedena, Marina y la SSPC. En la capital del país, equipos de Protección Civil y el INVEA verificaron condiciones legales y de seguridad en los inmuebles.
Durante uno de los cateos, civiles armados atacaron a las fuerzas de seguridad, hiriendo a cinco oficiales. Los agentes respondieron con disparos disuasivos al aire. Por su parte, la fiscalía estatal inició una investigación por agresiones a autoridades.
La operación evidenció la sofisticación de estas redes delictivas, que emplean desde inhibidores de señal hasta documentación falsificada. Muchos establecimientos intervenidos operaban a plena luz del día, pese a denuncias previas. Ante ello, las autoridades instaron a la población a reportar talleres o lotes sospechosos mediante canales oficiales, destacando que el robo de vehículos afecta directamente a familias y negocios, con pérdidas estimadas en millones de pesos anuales.
También te recomendamos leer: Claudia Sheinbaum felicita al nuevo papa, León XIV
“Las Secretarías de Seguridad y las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad y el Estado de México, suman esfuerzos para desarrollar estrategias de combate a los delitos de alto impacto y para fortalecer los mecanismos de prevención; además, invitan a la ciudadanía a hacer uso de los diferentes canales de denuncia con los que cuentan las instituciones para continuar con el combate a estos ilícitos”. Informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.