Metanfetamina
Sinaloa
En un golpe significativo al narcotráfico en Sinaloa, fuerzas federales mexicanas decomisaron cerca de cuatro mil 900 kilogramos de metanfetamina y desmantelaron dos laboratorios clandestinos utilizados para elaborar sustancias prohibidas. Esto durante una operación encubierta en el municipio de Culiacán, Sinaloa, epicentro histórico del crimen organizado en México.
La incursión, liderada por la Secretaría de Marina (Semar) con apoyo del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, expuso la sofisticación logística de los cárteles. Además de la droga —cuyo valor en el mercado negro supera los mil 321 millones de pesos—, las autoridades hallaron tres mil 180 litros de precursores químicos y equipo industrial, incluidos seis reactores de hasta mil 500 litros, cuatro reactores de 500 litros,13 destiladoras de 100 litros, una mezcladora de mil litros, y material diverso.
Con este tipo de operaciones, las autoridades mexicanas no sólo impactan financieramente a las redes criminales. Sino que también evitan que millones de dosis lleguen las calles y a los jóvenes. El material incautado fue entregado al Ministerio Público para integrar la investigación.
Los laboratorios, ubicados en los ejidos de Loma y Tecomate, en Culiacán, Sinaloa, se detectaron durante patrullajes terrestres en una región con presencia histórica del Cártel de Sinaloa. Con esta incautación, suman 423.71 toneladas de químicos asegurados en el año en curso por la Marina en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
La metanfetamina, más barata y adictiva que la cocaína, domina ahora el tráfico hacia Estados Unidos, donde el 92 por ciento de esta droga incautada proviene de México, según la DEA.
“Con este tipo de acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en coordinación con las instituciones del Gabinete de Seguridad, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir la delincuencia organizada e impedir la distribución de droga por parte de los grupos delictivos, a fin de contribuir a la seguridad de las familias mexicanas”. Señaló la Semar.
También te recomendamos leer: Interpol emite ficha roja por Hernán Bermúdez, extitular de la SSP de Tabasco
Hace unos días, el pasado 18 de julio de 2025, la Semar informó sobre otro importante decomiso de drogas e inhabilitación de laboratorios. Lo anterior tras realizar recorridos terrestres en el poblado de Montelargo, en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde los elementos de la Armada de México localizaron y neutralizaron seis laboratorios. Allí aseguraron cuatro mil 800 kilos de metanfetamina; 47 mil 550 litros de sustancias químicas, 12 reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de mil litros, una centrifugadora de 25 kilogramos y material diverso. La afectación económica a la delincuencia organizada se estima en aproximadamente mil 350 millones 950 mil 601 pesos.