AIFA
Claudia Sheinbaum
En la conferencia matutina de este viernes 20 de diciembre de 2024, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022, “ha tenido un crecimiento en número de pasajeros, rutas nacionales e internacionales”, lo cual, asevera, lo ha consolidado como el principal aeródromo de carga y que cuenta con una aprobación de calidad del 90 por ciento entre los usuarios.
“Lo importante aquí es que sigue creciendo el número de pasajeros y siguen creciendo las rutas nacionales e internacionales de diversas aerolíneas. [El AIFA] es el principal aeropuerto de carga en el país y, como se planeó en el 2024, ya no requiere presupuesto del presupuesto de la federación para poderse mantener y operar. Sino que ya es, no solamente sustentable, sino que además tiene ingresos adicionales”. Indicó Sheinbaum Pardo.
La mandataria mexicana agregó que, en los gobiernos previos, la visión era “del negocio por el negocio en manos privadas”. Y ahora, la visión es diferente, ya que se trata de un aeropuerto del pueblo de México y de la nación. “Da perspectiva de futuro, no solamente para el propio aeropuerto sino para la zona”, dijo.
Debido a ello, Sheinbaum Pardo informó que uno de los Polos del Bienestar, proyectados para los siguientes años, se construirá en el AIFA. Esto “pensado en el desarrollo regional de la zona y aprovechando la capacidad de carga del aeropuerto”, puntualizó.
Remarcó que, contrario a lo que muchos apostaban, los resultados del AIFA muestran que es lo mejor que se pudo haber hecho. Principalmente debido a que la construcción de un aeropuerto en Texcoco hubiese sido inviable en términos económicos y físicos al ser una zona de hundimientos.
Sobre ello, el titular del AIFA, Isidoro Pastor Román, declaró que este aeropuerto es el sexto aeródromo de los 80 existentes en el Sistema Aeroportuario Mexicano. Y que, en noviembre de 2024, alcanzó su punto máximo con 624 mil 883 pasajeros transportados y se estima que cerrará el año con 6.2 millones de viajeros.
Acotó que el AIFA, hasta la fecha, ha transportado 581 toneladas de mercancía. Con ello, se han recaudado 118 mil 167 millones de pesos, convirtiéndolo, desde el 2023, en el principal aeropuerto de carga. Asimismo, indicó que, desde el primer trimestre del 2024, el AIFA “superó el punto de equilibrio”, consiguiendo saldo a favor. “Se espera al cierre de este año facture dos mil 700 millones de pesos con un gasto de operación de dos mil 350 millones de pesos”, señaló.
También te recomendamos leer: Despega primer vuelo de Mexicana de Aviación desde el AIFA
Agregó que, al comienzo de sus operaciones en marzo de 2022, se tenían seis rutas nacionales y, a la fecha, ya se cuenta con 37 destinos nacionales hacia las principales ciudades de negocios y de turismo en el país. De igual manera, en 2022 sólo se tenía la ruta internacional hacia Caracas, Venezuela, mientras que actualmente hay nueve destinos internacionales, entre estos, vuelos a Sofía, Bulgaria.