Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / Pfizer inicia pruebas clínicas de su vacuna contra COVID-19 Ómicron

Internacionales

Pfizer

Pfizer inicia pruebas clínicas de su vacuna contra COVID-19 Ómicron

enero 25th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Vacuna Pfizer Ómicron

El nuevo biológico pretende ser una dosis específica contra la variante Ómicron y funcionará como vacunación completa y dosis de refuerzo.

Mediante un comunicado, la farmacéutica Pfizer, anunció el inicio de las pruebas clínicas en humanos para una nueva versión de su vacuna contra COVID-19 Ómicron. En este caso, se trata de una dosis específicamente diseñada para combatir la variante sudafricana.

Pfizer, en colaboración con BioNTech, reclutaron voluntarios para comenzar ensayos clínicos en temas de respuesta inmune, tolerabilidad y seguridad de su vacuna candidata contra Ómicron. El estudio contempla a 1,420 personas adultas de edades entre los 18 y 55 años.

As part of ongoing efforts to address #Omicron & determine the potential need for variant-based vaccines, with our partner @BioNTech_Group, we initiated a study evaluating an Omicron-based #COVID19 vaccine candidate in adults 18 through 55. Learn more: https://t.co/qXhl3F0XjX pic.twitter.com/WdgQRxB1jY

— Pfizer Inc. (@pfizer) January 25, 2022

El ensayo de la nueva vacuna contra Ómicron se dividirá en tres grupos clave

Primer grupo 1 (615 personas). Se aplicó dos dosis de la vacuna actual de Pfizer -BioNTech contra COVID-19 de 90 a 180 días antes de enlistarse en el ensayo. Y, durante el estudio, recibirán una o dos dosis de la vacuna basada en Ómicron.

Segundo grupo 2 (600 personas). Recibieron tres dosis de la vacuna actual contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech 90 o 180 días previos a ingresar al ensayo. Durante el estudio, ellos recibirán una dosis de la vacuna actual o de la basada en Ómicron.

Tercer grupo (205 personas). Formado por personas que aún no se han vacunado, es decir, no cuentan con ninguna de las dosis previas contra COVID-19. Ellos obtendrán tres inyecciones de la vacuna específica contra Ómicron, que es la que Pfizer estaría probando su efectividad.

“La investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos siguen dando un elevado nivel de protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones por Ómicron. Reconocemos la necesidad de prepararnos en caso de que la protección disminuya con el tiempo. Y ayudar potencialmente a abordar Omicron y a las nuevas variantes que vengan en el futuro”. Informó Kathrin U. Jansen, vicepresidenta y jefa del departamento de Investigación y Desarrollo de Pfizer.

“Vigilar al virus requiere identificar nuevos enfoques para que las personas conserven un elevado nivel de protección. Y creemos que desarrollar e investigar vacunas basadas en variantes, como Ómicron, es fundamental para lograr este objetivo”. Agregó.

También te puede interesar: Por orden del juez, la FGR investigará a López-Gatell por muertes de la pandemia

Las vacunas permanecen como la mejor opción para enfrentar la enfermedad por COVID-19

Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech dijo que las vacunas son de las mejores maneras de protegerse contra las enfermedades graves provocadas por Ómicron. Sin embargo, comentó que, de acuerdo con los datos emergentes, la protección de la vacuna contra la infección (leve a moderada) “disminuye con mayor rapidez de lo visto en cepas anteriores”.

El especialista destacó que este ensayo tiene el objetivo de desarrollar una vacuna basada en variantes (como Ómicron) que logre el mismo nivel de protección y duración que en variantes previas.

TAGS

  • Etiquetas: Pfizer

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum rechaza ruptura de relaciones diplomáticas de Perú

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betssy Chávez

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status