Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Internacionales / Se intensifican las protestas en China por política “Cero COVID”

Internacionales

China

Coronavirus

Se intensifican las protestas en China por política “Cero COVID”

noviembre 28th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Protestas en China por confinamiento por COVID-19 cero tolerancia

Diversas ciudades de China realizaron protestas por el duro confinamiento a raíz de las políticas de cero tolerancia contra el COVID-19 en China.

Desde el inicio de la pandemia, China impuso una política de “cero tolerancia” contra los contagios de COVID-19 en sus regiones, lo cual ha derivado en protestas. Esto con la intención de minimizar la cifra de contagios por este virus que ha causado estragos a nivel mundial, mayormente desde marzo de 2020.

Ahora, los nuevos confinamientos han provocado la inconformidad de miles de ciudadanos de China, quienes realizaron protestas contra esta medida durante el pasado fin de semana. Uno de los motivos que contribuyeron a estas movilizaciones es el incendio ocurrido hace unos días en un edificio ubicado en Urimqi, Xinjian, donde se reportaron, por lo menos, 10 víctimas fatales.

A raíz de ese trágico incidente, las personas comenzaron a declarar que los fallecidos no podían abandonar el lugar del incendio debido a que estaba parcialmente “cerrado” por el confinamiento. Sin embargo, las autoridades locales han negado categóricamente que las políticas de confinamiento por COVID-19 hayan entorpecido el escape de las víctimas.

??#AHORA – China: Masivas protestas en #Wuhan contra la política de confinamiento por Covid. pic.twitter.com/OasbkCMQij

— DATOWORLD (@Datoworld) November 27, 2022

Personas protestan por las condiciones de las políticas cero tolerancia de COVID-19 en China

Ciudades como Beijing, Pekin y Shaingai son algunas de las regiones más importantes de China donde se han detectado protestas. La gente no sólo exige la dimisión del presidente, Xi Jinping. Sino que también increpan al gobierno por las elevadas restricciones de sus políticas de cero tolerancia. Finalmente, tras casi tres años de pandemia, los duros confinamientos en múltiples ciudades chinas han generado un hartazgo en las personas que ahora se ve totalmente reflejado en las protestas.

En el caso particular de Shanghái, recientemente estuvo bajo estricto confinamiento por un par de meses. Durante este tiempo, se reportó escases de alimentos, afectando a la población, por lo que esta ocasión llevaron a cabo una protesta silenciosa portando carteles sin mensajes escritos y flores de color blanco. Poco después, las autoridades locales acudieron a la manifestación para dispersar a las personas.

También te puede interesar: Confinan zona aledaña a la mayor fábrica de iPhone en China

Aunque la protesta de Shanghái fue básicamente pacífica, sí se registraron algunos incidentes, como la detención de un periodista de la cadena BBC, identificado como Edward Lawrence. En redes sociales, Lawrence informó que, al parecer, la policía también había detenido a su colega, Michael Peuker, de la televisión suiza, RTS           .

A statement from the BBC on what happened to me in Shanghai last night while doing my job.

I understand at least one local national was arrested after trying to stop the police from beating me.

Thanks very much for the kind words and messages of concern. https://t.co/weoDAMakvO

— Edward Lawrence (@EP_Lawrence) November 28, 2022

Tiempo después, el Ministerio de Exteriores de China informó que la detención del periodista se debió a que no se identificó como tal al momento de que lo detuvieron los policías. Pero tras aclarar su situación, quedó en libertad.

TAGS

  • Etiquetas: China, Coronavirus

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Nacho Ambriz es el nuevo director técnico del Club León

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Trump pone aranceles de hasta 100 % a medicamentos

septiembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

FIFA presenta a las tres mascotas para la Copa del Mundo 2026

septiembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status