Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Titular del ISSSTE supervisa Clínica de Especialidades y Cecis de Guadalajara

Ciencia y Tecnología

Guadalajara

ISSSTE

Titular del ISSSTE supervisa Clínica de Especialidades y Cecis de Guadalajara

diciembre 15th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Titular del Issste supervisa Clínica de Especialidades y Cecis de Guadalajara

Dicha clínica efectúa 250 procedimientos quirúrgicos por mes, por lo que ya analizan elevarla a «Clínica de Medicina Familiar con Especialidad y Quirófano».

Tras su visita de supervisión a la Clínica de Especialidades y Centro de Cirugías Simplificadas (CE+Cecis) de Guadalajara, Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseveró que se trabajará en un proyecto de recategorización para elevarla a «Clínica de Medicina Familiar con Especialidad y Quirófano».

«Aquí hace falta gente para potencializar el turno vespertino. Además, vamos a revisar la posibilidad de que se abran consultorios para fortalecerla y tener un inmueble decoroso; pero, sobre todo, funcional, tanto para los trabajadores como para los derechohabientes. Pero lo más importante es recategorizarla». Declaró el titular del ISSSTE.

De acuerdo con el ISSSTE, la CE+Cecis comenzó a operar desde el 10 de diciembre de 2010 como Clínica Hospital. «Es un concepto de atención médica programada; aunque cumple funciones de segundo nivel, su categoría es de primer nivel, resuelve problemas de salud que no requieren hospitalización», comentó Zenteno Santaella. Y agregó que, luego de conversar con el personal y los pacientes, anotó sus peticiones para darles pleno seguimiento. Entre éstas están la autorización del cambio del mastógrafo y el equipo de rayos X.

ISSSTE buscará dotar a la Clínica de Especialidades de Guadalajara con un mastógrafo de última generación

Cada mes se llevan a cabo alrededor de 250 estudios de mastografía a la población en general (sin importar si son, o no, derechohabientes). Es por ello que el Instituto ve como un asunto prioritario remplazar el mastógrafo por uno más reciente, «para seguir atendiendo, con diagnósticos oportunos, impulsando en todo momento la prevención». Agregó Zenteno Santaella.

«Por eso empecé y sigo a ras de tierra. Porque recorriendo me doy cuenta de lo que falta, desde cosas elementales hasta ampliaciones. O, como en el caso de la CE+Cecis, que es necesario elevarla de categoría, pues es un modelo que utilizaron las administraciones anteriores para evitar construir un hospital de segundo nivel en Jalisco». Explicó.

📰 #COMUNICADO
Titular del #Issste supervisa Clínica de Especialidades y Cecis de #Guadalajara.
🔗https://t.co/adxeMS5yUc@IsssteJalisco pic.twitter.com/UUfN0UeY1s

— ISSSTE (@ISSSTE_mx) December 15, 2023

También te puede interesar: ISSSTE: Van casi 2,500 aplicaciones para laborar en nuevos hospitales

Además, resaltó que lleva supervisadas más de 500 unidades médicas con la intención de escuchar al personal médico, de enfermería, administrativo y pacientes, para facilitar que la toma de decisiones vaya encaminada a devolver la capacidad resolutiva al ISSSTE, en beneficio de los casi 14 millones de afiliados.

«La clínica es un modelo alternativo que asocia la atención ambulatoria de segundo nivel con la de patologías que requieren procedimientos quirúrgicos efectivos con anestesia general, regional o local, internando al paciente por un breve periodo de observación posterior, con salida el mismo día», explicaron.

Actualmente, la CE+Cecis realiza, en promedio, 250 intervenciones quirúrgicas por mes. Esto en áreas como ginecología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, proctología, ortopedia, traumatología y cirugía general. Lo cual permite descongestionar el tercer nivel, como es el caso del Hospital Regional «Dr. Valentín Gómez Farías. Además, da servicio de medicina interna, cardiología, gastroenterología, angiología, dermatología, colposcopía, psiquiatría, geriatría, medicina preventiva, reumatología, clínica de osteoporosis, psicología y nutrición. Esto en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

TAGS

  • Etiquetas: Guadalajara, ISSSTE

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status