F1
Red Bull Racing
Yuki Tsunoda
En un movimiento que refleja la implacable exigencia de la máxima categoría del automovilismo, Red Bull Racing confirmó este miércoles el ascenso de Yuki Tsunoda al equipo titular en sustitución de Liam Lawson, quien apenas disputó dos carreras con el RB21. La decisión, tomada tras un inicio de temporada turbulento para el neozelandés, llega justo antes del Gran Premio de Japón, escenario simbólico para Tsunoda.
El director ejecutivo de Red Bull, Christian Horner, no disimuló la crudeza detrás de la determinación: “Liam enfrentó dificultades para adaptarse al coche desde el primer día. Nuestros objetivos —retener el título de pilotos y recuperar el de constructores— no permiten margen para la paciencia. Yuki, con su experiencia y conocimiento del programa Red Bull, es la opción lógica en este momento”, externó.
Lawson, de 23 años, consiguió su oportunidad en Red Bull tras impresionar en las últimas cinco carreras de 2024 con el entonces equipo RB (ahora Visa Cash App Racing Bulls). No obstante, su rendimiento en las competencias de Australia y China dejaron al equipo con más preguntas que respuestas: un accidente en Melbourne bajo lluvia y un discreto 15º puesto en Shanghái (finalmente 12º tras descalificaciones) aceleraron su salida.
Yuki Tsunoda, por su parte, lleva cuatro temporadas en la F1, todas bajo el paraguas Red Bull. Su evolución, de un piloto errático en sus inicios, a un corredor consistente en 2024, convenció a la dirección. “Su aporte será clave para desarrollar el RB21”, admitió Horner, destacando la ironía de que el relevo se produzca en Suzuka, el circuito donde Tsunoda debutó en la categoría en 2021.
La escudería Red Bull insistió en que esta medida no representa un fracaso, sino un que prefieren verlo como un reajuste. Liam Lawson volverá a Racing Bulls, donde compartirá garage con el novato Isack Hadjar.
“Es un talento extraordinario; pero necesita ritmo y confianza. En un entorno conocido podrá crecer sin la presión inmediata de pelear por puntos en cada carrera”, señaló Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull Racing en Fórmula 1.
El mensaje es claro: en el ecosistema Red Bull, ningún puesto está garantizado. Mientras Tsunoda se prepara para el desafío de su carrera (ser el compañero de Max Verstappen), Liam Lawson deberá demostrar que su breve paso por el equipo principal fue sólo un contratiempo, no un veredicto.
También te recomendamos leer: Red Bull cambiará a Liam Lawson por Yuki Tsunoda en el GP de Japón
Con Max Verstappen liderando el campeonato; pero Ferrari amenazando, el equipo no puede permitirse un segundo piloto en fase de adaptación. Tsunoda, con 67 Grandes Premios a sus espaldas, ofrece una apuesta más segura. No obstante, aún queda por ver si el cambio de pilotos surte efecto. Pero una cosa es segura: en la F1 moderna, dos carreras pueden definir destinos. Y en Red Bull, el reloj nunca se detiene.