CDMX
Estado de México
El próximo lunes 1 de septiembre de 2025 se preparaba para ser un día caótico en la Ciudad de México y Estado de México. ¿Por qué? Básicamente porque, justo ese día, se conjugarían dos eventos importantes, el regreso a clases de cientos de miles de alumnos y… la megamarcha programada por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).
De acuerdo con la FAT, las movilizaciones comenzarían desde las 7:00 horas del lunes 1 de septiembre, con más de siete mil 500 unidades, en plena hora pico para todas aquellas personas que se desplazan hacia sus trabajos y, como mencionamos antes, para el despliegue de todos los estudiantes que asistirán a su primer día de clases del ciclo escolar 2025-2026.
No obstante, recientemente la FAT informó que la megamarcha quedó pospuesta tras tener una apertura al diálogo con las autoridades correspondientes. Su petición: incrementar el costo del pasaje en Estado de México, que, actualmente es de 12 pesos iniciales, y pretenden que se aumente a 16. En caso de no concretar el incremento al pasaje, buscan que el gobierno otorgue bonos de combustible y de chatarrización para sus agremiados.
En el caso de la Ciudad de México, la tarifa inicial del transporte público es de seis pesos. Y buscan que se incremente a 12 pesos, como está actualmente en el EdoMéx.
Entre las autopistas contempladas están la México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, y México Puebla. De igual manera, también avenidas importantes como Periférico Norte, Calzada de Tlalpan, Calzada Ignacio Zaragoza y avenida de los Insurgentes.
También te recomendamos leer: Gianni Infantino, presidente de la FIFA, visitó a Sheinbaum en Palacio Nacional
La FAT señaló que la intención de ajustar el costo del pasaje es debido a que, con el paso del tiempo, la gasolina y diésel subió de precio. Así como también se elevaron los costos de mantenimiento de las unidades de transporte y el salario de los choferes.