Hernán Bermúdez
En un movimiento que subraya la creciente cooperación internacional contra el crimen organizado transnacional, Paraguay expulsó este miércoles a Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, a quien se le acusa por ser el presunto líder de un violento grupo criminal conocido como “La Barredora”, con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La expulsión, ejecutada por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay, se produjo después de que se verificara que el ingreso y la estancia de Bermúdez Requena en el país sudamericano eran irregulares. Lo cual allanó el camino para su rápido traslado a México, evitando un proceso de extradición que podría haber tomado semanas o incluso meses.
A Bermúdez Requena, conocido por los alias de “El Comandante H” y “El Abuelo”, lo detuvieron el pasado 12 de septiembre en una exclusiva residencia de Asunción, la capital paraguaya. Ello tras una operación coordinada entre las agencias de inteligencia de México y Paraguay. Las autoridades paraguayas lo describieron como “uno de los principales objetivos criminales de México” y un “capo mexicano vinculado al CJNG”.
“Hoy expulsamos a un capo mexicano vinculado al CJNG. Trasladamos y entregamos a Hernán Bermúdez Requena, alias ‘Comandante H’… Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”, declaró la SENAD en un comunicado publicado en sus redes sociales, que acompañó con imágenes del momento en que el detenido era entregado a funcionarios mexicanos e ingresaba a un avión.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, confirmó la expulsión y agradeció la colaboración del gobierno paraguayo. Agregó que a Bermúdez Requena lo trasladarán a México para “cumplimentar la orden de aprehensión en su contra”. Y que lo ingresarán en el Centro Federal de Reinserción Social No. 1 “El Altiplano”, un penal de alta seguridad ubicado en el Estado de México.
La caída de Bermúdez Requena representa un caso paradigmático de la infiltración del crimen organizado en las instituciones del estado. En su trayectoria, pasó de ser funcionario público encargado de combatir el delito a presunto líder criminal.
Bermúdez se desempeñó como secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández. Este último, ahora convertido en senador del Congreso de la Unión, por parte de Morena. Previamente, López Hernández fungió como gobernador de Tabasco, entre 2019 y 2021; y, de 2021 a 2023, como titular de la Secretaría de Gobernación, durante el sexenio de AMLO.
Bermúdez Requena renunció en enero de 2024 en medio de una creciente ola de violencia en Tabasco. La cual incluyó asaltos, quema de vehículos y motines en cárceles. Poco después, las autoridades mexicanas iniciaron una investigación sobre sus presuntos vínculos con “La Barredora”, un grupo delictivo al que se le imputan delitos como asociación delictuosa, extorsión, secuestro, tráfico de drogas y robo de combustible.
También te recomendamos leer: UIF bloquea cuentas de Hernán Bermúdez Requena
Reportes de inteligencia sugieren que Bermúdez Requena coordinó operaciones de tráfico internacional de drogas y estaría vinculado a homicidios, desapariciones forzadas y corrupción institucional. Además, se le señala como el presunto fundador de “La Barredora”, una organización que operó como una célula local del CJNG en Tabasco.
La investigación también se extendió a su patrimonio. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas bancarias y las de empresas vinculadas a sus familiares. Reportes periodísticos detallan que, a lo largo de tres décadas, Bermúdez y sus hermanos construyeron un imperio empresarial de al menos 28 empresas en sectores como la construcción, el entretenimiento, la seguridad privada y la energía.
Tras girarse una orden de aprehensión en su contra en febrero de 2025, Bermúdez Requena huyó de México. Según las autoridades, su ruta de fuga lo llevó primero a Panamá, luego a Brasil y finalmente a Paraguay, donde ingresó de forma irregular. La Interpol emitió una ficha roja para su búsqueda internacional.
Un factor clave para su localización fue la previa detención de su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, en Paraguay. Lo cual proporcionó a las autoridades pistas cruciales sobre sus intentos de establecer una red criminal en el Cono Sur.
Bermúdez Requena intentó defenderse de las acusaciones, alegando en un amparo judicial que es víctima de una “persecución política”. No obstante, las autoridades mexicanas parecen tener preparado un sólido caso en su contra.
Ahora, tras su expulsión de Paraguay y su inminente encarcelamiento en “El Altiplano”, se inicia una nueva fase judicial para el exfuncionario. Su caso no sólo pondrá a prueba el sistema de justicia mexicano, sino que también examinará la profundidad de los lazos entre el poder político y el crimen organizado en México, un fenómeno que continúa desafiando la seguridad y la estabilidad del país.