ByteDance
China
Estados Unidos
Tiktok
La empresa Amazon, fundada por Jeff Bezos, levantó la mano para buscar la compra o adquisición de la popular red social, TikTok. Esta intención de compra llega en un momento en que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca que la plataforma de videos cortos, fundada en 2017 por la empresa china ByteDance, pase a manos de una empresa estadounidense.
Incluso, a inicios de este 2025 se anunció que TikTok tenía los días contados en Estados Unidos, con un posible cierre de funciones para el 19 de enero. Sin embargo, tras un diálogo del ahora presidente norteamericano, Donald Trump, con China, se concluyó que la red social seguiría ofreciéndose en territorio estadounidense, pero siempre dejando en claro la postura de EE. UU. que busca que, por temas de seguridad, la aplicación no esté en control de empresas extranjeras.
Los recientes informes señalan que, desde la sede de Amazon en Seattle, Washington, se envió una carta dirigida al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick, en la que se expresaba abierta y formalmente la intención de compra de la red social.
La posible venta de TikTok es un punto de tensión en Washington. El presidente Donald Trump asegura que habrá un acuerdo antes del próximo sábado 5 de abril, fecha marcada como límite a la empreas china, ByteDance, para que se desprenda de su filial en Estados Unidos.
Cualquier adquisición de esta magnitud enfrentaría un riguroso escrutinio por parte de la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia, que evaluarían su impacto en la competencia y en los consumidores.
También te recomendamos leer: Asneidy García, tiktoker colombiana, hallada sin vida en la CDMX
Por su parte, el Congreso de Estados Unidos aprobó, desde el 2024, una ley destinada a reducir los riesgos de que los datos de los usuarios se utilicen por el gobierno de China. O que la plataforma (TikTok) pueda influir en la opinión pública. La fecha inicial para concretar la venta era el 20 de enero, coincidiendo con la toma de protesta de Trump, pero el plazo fue extendido 75 días.
Por ahora, ni ByteDance, ni el gobierno de China, han aceptado la idea de una venta forzada. Sin embargo, reportes en medios estadounidenses apuntan a que las negociaciones siguen en marcha, con una posible separación de TikTok de su matriz como el escenario más viable.