Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Descubren 128 nuevas lunas en Saturno; ahora tiene 274 en total

Ciencia y Tecnología

Astronomía

Saturno

Descubren 128 nuevas lunas en Saturno; ahora tiene 274 en total

marzo 13th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
lunas saturno

Técnicas innovadoras revelan 128 nuevas lunas en Saturno, consolidándolo como el planeta con más satélites conocidos.

Un equipo internacional de astrónomos anunció el descubrimiento de 128 nuevas lunas orbitando Saturno, el planeta anillado del Sistema Solar. Dicho hallazgo, realizado con el Telescopio Canadá-Francia-Hawái (CFHT), eleva el número total de satélites naturales de Saturno a 274, consolidándolo como el planeta con más lunas conocidas en nuestro sistema planetario.

Las lunas recién descubiertas son objetos pequeños e irregulares, con diámetros de apenas unos pocos kilómetros. Según los investigadores, estos cuerpos probablemente sean fragmentos de lunas más grandes que colisionaron entre sí o con cometas en el pasado distante. “Es probable que sean restos de colisiones violentas que ocurrieron hace cientos de millones de años”, explicó Brett Goldman, astrónomo y coautor del estudio.

El equipo utilizó una técnica conocida como “desplazamiento y apilamiento” para identificar estas lunas. Este método consiste en tomar imágenes secuenciales del cielo y rastrear el movimiento de objetos débiles, combinando luego las imágenes para aumentar su brillo y facilitar su detección.

“Volvimos a observar los mismos campos celestes durante tres meses seguidos en 2023. Lo que nos permitió confirmar la existencia de estas lunas”, detalló Edward Ashton, investigador líder del estudio y miembro de la Academia de Ciencias de Taiwán.

Este descubrimiento sigue al hallazgo de 62 lunas saturnianas realizado por el mismo equipo en 2021. Los astrónomos sugieren que estas lunas irregulares fueron capturadas por la gravedad de Saturno durante las primeras etapas del Sistema Solar, cuando el planeta aún estaba rodeado por una gran cantidad de escombros y objetos celestes.

Lunas con órbitas “salvajes”

A diferencia de las lunas más grandes y conocidas de Saturno, como Titán o Encélado, estas nuevas adiciones son objetos pequeños y de formas irregulares que orbitan el planeta en trayectorias excéntricas y distantes. “No son lunas típicas”, señaló James O’Donoghue, astrónomo planetario de la Universidad de Reading en el Reino Unido. “Se trata de objetos fascinantes que ayudan a entender la historia caótica de Saturno y su sistema de lunas”.

Entre las lunas más intrigantes de Saturno se encuentra Febe (Phoebe), descubierta en 1898. Febe, con su órbita retrógrada y excéntrica, ha sido durante mucho tiempo un objeto de interés para los científicos debido a su comportamiento atípico. Las nuevas lunas descubiertas podrían compartir características similares, lo que las convierte en objetivos clave para futuras investigaciones.

Por el momento, las lunas recién descubiertas tienen designaciones numéricas y alfabéticas provisionales. Sin embargo, con el tiempo recibirán nombres basados en dioses de las mitologías inuit, gala, nórdica y canadiense, siguiendo la tradición establecida para las lunas de Saturno.

También te recomendamos leer: México emite alerta tras aumento global de Sarampión

Este descubrimiento no sólo incrementa significativamente el número de lunas conocidas de Saturno, sino que también ofrece nuevas pistas sobre la formación y evolución del planeta y su sistema de satélites. “Cada luna cuenta una historia sobre el pasado turbulento de Saturno”, afirmó Ashton.

Con este hallazgo, Saturno continúa siendo un planeta lleno de misterios y maravillas, recordándonos que, incluso en nuestro propio vecindario cósmico, todavía hay mucho por descubrir.

TAGS

  • Etiquetas: Astronomía, Saturno

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres presenta avance en construcción de nuevas unidades del ISSSTE

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Invertirán 8 mmdp para modelo de atención universal de cáncer de mama

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

Octubre 28, 2025Fuente: -

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status