Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Sismo de 6.9 grados sacude Japón; activan alerta por tsunami

Ciencia y Tecnología

Japón

sismo

Sismo de 6.9 grados sacude Japón; activan alerta por tsunami

enero 13th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
sismo japón tsunami

El epicentro del sismo se detectó en Miyazaki, en la isla de Kyushu, al suroeste de Japón.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta por posible generación de tsunami, con olas de hasta un metro de altura en las costas de Miyazaki y de Kochi, al norte y en la isla de Shikoku. Esto tras un potente sismo de magnitud 6.9 grados que sacudió, este lunes 13 de enero de 2025, la prefectura de Miyazaki, localizada al suroeste de Japón. Hasta el momento no se reportan víctimas.

Aunque las probabilidades de tsunami no son elevadas, el Gobierno local instó a la población a mantenerse alejada de los litorales y de las zonas cercanas a las desembocaduras de ríos.

Las autoridades meteorológicas japonesas confirmaron que el terremoto se percibió a las 21:19 (tiempo local), aproximadamente a 30 kilómetros de profundidad, bajo el lecho marino frente a la costa de Miyazaki.

#Ahora 🇯🇵 Se registró un sismo de M6.9 al sur de #Japón, en la zona de #Miyazaki, con intensidades fuertes a violentas. Existe una muy baja posibilidad de tsunami local. pic.twitter.com/MnRf1la3cY

— SkyAlert (@SkyAlertMx) January 13, 2025

En la escala de medición japonesa, este sismo alcanzó la “Nivel 5” (de un máximo de siete), en la región de Miyaaki. Mientras que en la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu, el sismo alcanzó el “Nivel 4” en la misma escala. Cabe resaltar que la medición japonesa se enfoca en medir la agitación en la superficie y zonas afectadas, en tanto que la Richter, empleada en América, mide la intensidad del fenómeno telúrico.

Los cinco sismos más potentes que han impactado Japón

Japón, situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país muy propenso a los sismos. Allí han ocurrido terremotos devastadores que han dejado huellas imborrables. A continuación, exploramos los cinco sismos más potentes registrados en el país.

Terremoto de Tōhoku (2011)

Ocurrido el 11 de marzo de 2011, tuvo una magnitud de 9.1 y es el sismo más poderoso registrado en Japón. El epicentro se localizó frente a la costa de la región de Tōhoku. El evento provocó un tsunami con olas de más de 40 metros en algunas áreas, causando más de 15 mil muertes y un sinnúmero de desaparecidos. Además, generó la crisis nuclear de Fukushima, una de las peores de la historia.

Terremoto de Meiji-Sanriku (1896)

Con una magnitud estimada de 8.5, este sismo ocurrió el 15 de junio de 1896 frente a la costa noreste de Japón. Aunque el movimiento telúrico fue apenas perceptible en tierra, el tsunami que generó alcanzó alturas de hasta 38 metros y causó más de 22 mil muertes, destruyendo pueblos enteros a lo largo de la costa.

Gran Terremoto de Kantō (1923)

El 1 de septiembre de 1923, un terremoto de magnitud 7.9 sacudió la región de Kantō, que incluye Tokio y Yokohama. Este desastre causó más de 140 mil muertes, muchas de ellas debido a incendios que se desataron tras el sismo.

Terremoto de Nankaidō (1707)

Este sismo de magnitud 8.6 ocurrió el 28 de octubre de 1707. Afectó extensamente las regiones de Nankai y Tōkaidō. El terremoto estuvo seguido por un tsunami que causó más de cinco mil muertes. Y también está asociado con la erupción del Monte Fuji 49 días después, un fenómeno que aún intriga a los científicos.

También te recomendamos leer: Suman 95 muertos tras sismo de 7.1 grados en el Tíbet

Terremoto de Ansei-Nankai (1854)

El 24 de diciembre de 1854, un terremoto de magnitud 8.4 golpeó las costas del sur de Japón. Este sismo, parte de una serie de terremotos consecutivos en el período Ansei, causó miles de muertes y un tsunami con olas de hasta 16 metros.

TAGS

  • Etiquetas: Japón, sismo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum rechaza ruptura de relaciones diplomáticas de Perú

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betssy Chávez

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status