"Billy" Álavarez
Cruz Azul
FGR
Vaya que a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas le está lloviendo sobre mojado. Y es que recientemente la Fiscalía General de la República ejecutó una segunda orden de aprehensión contra el exdirectivo de “La máquina celeste” del Cruz Azul.
En esta segunda ocasión, se le señala por, presuntamente, adquirir comprobantes fiscales apócrifos por montos que ascienden a la cifra de 91 millones 780 mil pesos. Esta acusación se suma a los delitos previos, por los que se le dio su primer orden de aprehensión, por delitos como delincuencia organizada, administración fraudulenta y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo con los reportes iniciales, la nueva orden de aprehensión se cumplimentó estando Álvarez Cuevas bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. Es justo en este centro penitenciario donde el exdirectivo de la Cooperativa Cruz Azul está recluido debido a una primera orden de aprehensión cumplimentada desde el pasado 16 de enero de 2025, al sur de la Ciudad de México, por su presunta participación en delitos como delincuencia organizada, fraude y lavado de dinero.
Álvarez Cuevas ahora está señalado por la presunta adquisición de comprobantes fiscales apócrifos de empresas factureras. Esto con la intención de realizar simulaciones de gastos operativos al interior de la Cooperativa Cruz Azul.
Sobre ello, la Fiscalía General de la República (FGR) acotó que dichos comprobantes fiscales apócrifos se emplearon para la evasión de impuestos. De acuerdo con la FGR, estas acciones se usaron para evadir impuestos, delito por el que podrían otorgarle hasta cinco años tras las rejas. En caso de encontrarlo culpable por ambos casos judiciales, el exdirectivo podría pagar su tiempo en prisión de manera simultánea.
También te recomendamos leer: Billy Álvarez, expresidente del Cruz Azul, es capturado por la FGR
Luego de que las autoridades de la FGR cumplimentaron esta segunda orden de aprehensión, Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas compareció a través de una videoconferencia. En ese momento, el exdirectivo rechazó dar una declaración y solicitó que se le otorgara un plazo de 72 horas para definir su situación legal.