Claudia Sheinbaum
Fifa
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la Copa del Mundo 2026, que se inaugurará el 11 de junio, en la Ciudad de México. Destacó que este magno evento deportiva “será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos”. Así como también para mostrar la grandeza cultural de México y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural; sino que también un momento histórico que vive nuestro país. Un pueblo orgulloso de sus raíces, de su presente y futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”. Declaró la mandataria mexicana.
“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país. Y es un momento muy especial para todos los mexicanos”, agregó.
Subrayó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Para recibirlos, indicó, se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco, Monterrey, Nuevo León y dos en la Ciudad de México. Además, confirmó que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.
La presidenta reiteró que donará su boleto “001” a una niña o joven que ame el fútbol, para que sueñe con este deporte. Ello ya que aseveró que el deseo es “que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres”.
Sheinbaum Pardo indicó que, más adelante presentarán el “Mundial Social”. Se trata de una serie de actividades que se llevarán a cabo en torno al la Copa del Mundo 2026, en las que se construirán canchas en todo el país; organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niños, adultos mayores o de personas con discapacidad; realizarán diversos torneos, entre otras acciones. También destacó los FIFA FEST, eventos organizados en conjunto con la FIFA, para que todo el público pueda ver los partidos del mundial.
Durante la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, Sheinbaum Pardo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional. Así como a jugadores en estilo libre de la FIFA México. Adicionalmente, envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista:

“Cuando salten a la cancha, piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional. Y cada vez que toquen la cancha, piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”. Dijo.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, resaltó que aún faltan 213 días para que se celebre la Copa Mundial FIFA 2026. La cual será un gran momento para mostrarle al mundo la gastronomía, artesanías y biodiversidad de México.
Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, resaltó que México “es el primer país del mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA”. Ante ello, este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, elaboraron un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar un ambiente seguro.
Confirmó que 13 de los partidos de la Copa Mundial 2026 se jugarán en tres estadios de México: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Además, 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento.
En coordinación con los gobiernos estatales, municipales y el sector privado, trabajan para que la derrama económica (estimada de entre 1.8 y tres mil mdd) se transforme en más bienestar para todos. Además, unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo. Ello mediante los eventos “México 2026”, que comprende acciones públicas y gratuitas en las 32 entidades del país.
Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de FIFA México, indicó que la Copa Mundial FIFA 2026 “será la más grande de la historia”. Ello ya que participarán 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días.

También te recomendamos leer: Presentan FIFA Heroes, el juego oficial de la Copa del Mundo 2026
Subrayó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados. Y, en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de seis millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía. A éstos se suman alrededor de seis mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales.