Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / El 40% de mipymes está en peligro de desaparecer, si se extiende cuarentena

Finanzas

El 40% de mipymes está en peligro de desaparecer, si se extiende cuarentena

mayo 25th, 2020Fuente: -

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) , José Manuel López Campos, advirtió que si las medidas de confinamiento por la pandemia duran más de tres meses en México, 40 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) estaría en grave peligro de no reactivarse.

Aseguró que para salir en corto plazo de la crisis económica es urgente contar con una política integral fiscal y monetaria que proteja el empleo, incrementar el vínculo entre las instituciones nacionales e internacionales con la banca de desarrollo y comercial, al igual que fortalezca la relación de colaboración conjunta entre los estados y las empresas.

Destacó la importancia que tiene para los sectores productivos adaptarse a la nueva realidad después de la pandemia, ya que las empresas tendrán que implementar mecanismos de seguridad, prevención y aplicar protocolos sanitarios, requiriendo en muchos casos reinventarse, con creatividad, innovación y tecnología para la digitalización de procesos, requiriendo de capacitación a todos los niveles operativos y de atención al consumidor.

Aseguró que para enfrentar este reto se requiere de recursos económicos e inversiones que necesitarán de financiamiento o de aportaciones de capital, a fin de que las empresas puedan reiniciar de acuerdo con las nuevas condiciones para que se mantengan la planta productiva y en consecuencia su planta laboral.

Consideró indispensable que la banca de desarrollo incremente su participación para apoyar a las Mipymes, que se diseñen políticas públicas fiscales y monetarias integrales para impulsar la inversión pública y privada, y mejoren las condiciones del crédito a través de instituciones bancarias.

“En estos tiempos de crisis se deben destinar apoyos fiscales y directos a las empresas para no se cierren y se mantenga el pago de nómina de los trabajadores”.

Es apremiante, dijo, que los trámites de las instituciones bancarias sean ágiles, accesibles en plazos y tasas, para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

De igual forma, es indispensable que en las empresas se fortalezca la relación cliente-proveedor y se recomienda utilizar la herramienta de factoraje como apoyo de las grandes cadenas comerciales, para que cuenten con liquidez las Mipymes que las abastecen.

López Campos sostuvo que es necesario impulsar alternativas y nuevos mecanismos financieros en los bancos y conocer más de los productos de créditos que ofrecen las Fintech, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), y las oportunidades que se generan en el mercado bursátil, mediante la emisión de bonos u otros instrumentos.

En síntesis, apuntó que la crisis del Covid-19 afecta la vida del ámbito empresarial y de la sociedad, y para enfrentar la crisis económica que ha generado se demanda de financiamiento ágil y oportuno.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status