Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Peso se fortalece y gana terreno al dólar; se cotiza en 18.94

Finanzas

Divisas

Peso se fortalece y gana terreno al dólar; se cotiza en 18.94

enero 11th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
PESO GANA TERRENO AL DÓLAR

Al cierre de la jornada de este miércoles, la moneda mexicana se apreció nuevamente y rompió la barrera de los 19 pesos por dólar.

El peso mexicano tuvo uno de sus mejores cierres. Este miércoles, se cotizó por debajo de los 19 pesos por dólar de Estados Unidos. Cifra que no se había visto desde febrero de 2020 cunado la pandemia aún no impactaba de lleno en las economías.

Hoy, la divisa mexicana se situó en los 18.94 pesos por dólar. ¿Pero a qué se debe que el peso le esté ganando terreno al billete verde? Durante lo que va de este 2023, la moneda mexicana se ha fortalecido ante el dólar, ganando terreno día con día.

De acuerdo con especialistas, esto se debe a la estabilidad de peso que es reflejo de las finanzas sanas del país. Por su parte, Banxico resalta que el peso es una de las divisas mejor apreciadas frente al dólar americano, manteniendo una tendencia positiva durante los últimos días.

Por su parte, James Salazar, subdirector de Análisis de CI Banco, destacó que este inicio del 2023 el peso mexicano ha visto un avance positivo impulsado a su vez por las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU sobre la tasa de interés.

Adicionalmente, este jueves se darán a conocer los detalles inflacionarios de Estados Unidos, lo cual también ha generado expectativa y, en parte, ha permitido que el peso mexicano mantenga su racha de crecimiento.

En redes sociales, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, dijo que hay que ser un tanto cautelosos. La directiva señaló que es posible que el peso mexicano continúe con su buena racha “en el corto plazo”. Pero remarcó que los indicadores fundamentales y técnicos, “señalan una alta probabilidad de rebote en el mediano plazo”.

Cuidado. El peso se está apreciando y es probable que el tipo de cambio siga bajando en el corto plazo, pero todos los indicadores (fundamentales y técnicos) señalan una alta probabilidad de rebote en el mediano plazo.

— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) January 11, 2023

Qué efectos conlleva la apreciación del peso ante el dólar

Siller Pegaza compartió las ventajas y desventajas que resultan de la apreciación del peso. La especialista señala que entre las ventajas se encuentra que la apreciación de la moneda contribuye abajar la inflación. Así como también se logra un mayor rendimiento de inversiones al pasarlas a dólares. Y también se traduce en “una menor cantidad en pesos por cada dólar de deuda”.

También te puede interesar: La Polar: Golpiza y asesinato de cliente fue por propina excesiva

Mientras que las desventajas, refiere, son la reducción de incentivos a las exportaciones e inversión extrajera directa. Así como también le pegaría a las remesas; pues los paisanos enviarían cierta cantidad de dólares que, al convertirse a moneada mexicana, serían menos pesos que a finales del 2022.              

El dólar se debilita, lo que permite que la mayoría de las divisas se aprecie frente al dólar. El peso mexicano en la octava divisa más apreciada hoy. pic.twitter.com/cs0GHjhSjm

— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) January 11, 2023

TAGS

  • Etiquetas: Divisas

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”: Sheinbaum

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Plan de infraestructura escolar 2026 fortalecerá la Media Superior con 65 mil 400 nuevos cupos: Mario Delgado

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae ‘El Licenciado’, presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Plan de infraestructura escolar 2026 fortalecerá la Media Superior con 65 mil 400 nuevos cupos: Mario Delgado

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae ‘El Licenciado’, presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status