Abuso sexual
Estados Unidos
Jeffrey Epstein
El pasado miércoles 26 de febrero de 2025, la Fiscalía General de EE. UU., en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), desclasificó una serie de documentos vinculados con Jeffrey Epstein y su red de explotación sexual de más de 200 menores de edad en sus propiedades de Nueva York, Florida y otros lugares. Dicha desclasificación de archivos marca la primera fase de un proceso más amplio, la cual incluye información que, aunque se filtró parcialmente hace tiempo, no se había divulgado oficialmente por el gobierno estadounidense.
Muchos de estos documentos, como registros de vuelo, libretas de direcciones y acusaciones formales contra Epstein, se revelaron en procedimientos judiciales previos. No obstante, esta es la primera ocasión en que el Departamento de Justicia de Estados Unidos los presenta de manera oficial y estructurada.
Pamela Bondi, fiscal general de EE. UU., destacó que esta iniciativa es un paso crucial hacia la transparencia, alineado con el compromiso del presidente Donald Trump de arrojar luz sobre los crímenes de Epstein y sus cómplices. “El Departamento de Justicia cumple con la promesa de Donald Trump de garantizar la transparencia y exponer las acciones de Jeffrey Epstein y su círculo cercano”, afirmó. “La primera fase de los archivos desclasificados ilumina la extensa red de Epstein y comienza a ofrecer al público una rendición de cuentas”.
Por su parte, el recién nombrado director del FBI, Kash Patel, resaltó que la desclasificación de archivos del caso Epstein marca el inicio de una nueva era para la agencia, caracterizada por la integridad, la responsabilidad y la búsqueda incansable de justicia.
“No habrá encubrimientos, ni documentos desaparecidos. Y no dejaremos piedra sin remover”, declaró el titular del FBI. “Si existen lagunas, las encontraremos. Si ocultaron archivos, los descubriremos. Todo lo que hallemos se evaluará y divulgará de forma transparente para el pueblo estadounidense”, añadió.
De acuerdo con un comunicado oficial, Bondi pidió la entrega de todos los archivos relacionados con Epstein. Aunque el Departamento de Justicia inicialmente recibió cerca de 200 páginas de documentos, posteriormente, a la fiscal le informaron sobre la existencia de miles de páginas adicionales sin divulgar. Bondi exigió al FBI que entregue los documentos restantes antes de las 8:00 a.m. de este viernes 28 de febrero. Y encargó Kash Patel que indague por qué no se cumplió con la solicitud inicial de proporcionar todos los archivos.
También te recomendamos leer: Declaran culpable a Ghislaine Maxwell por cinco cargos de tráfico sexual
Jeffrey Epstein, un multimillonario con conexiones en las altas esferas políticas y económicas de Estados Unidos y otros países, presuntamente se quitó la vida en agosto de 2019, mientras estaba encarcelado en Nueva York. Esto ocurrió semanas después de que lo arrestaron por delitos de tráfico sexual. Su muerte evitó que enfrentara un juicio completo, lo que llevó a sectores de la sociedad estadounidense a exigir que el Departamento de Justicia hiciera pública la lista de cómplices y clientes de Epstein, así como los registros de vuelo de su avión privado, conocido como el “Lolita Express”, que lo llevaba a su isla privada en las Islas Vírgenes, donde supuestamente ocurrieron muchos de los abusos.