Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / FDA autoriza el uso de la pastilla contra COVID-19 molnupiravir de Merck

Internacionales

Coronavirus

FDA

FDA autoriza el uso de la pastilla contra COVID-19 molnupiravir de Merck

diciembre 23rd, 2021Fuente: Noticias Radiorama
FDA aprueba pastilla Merck

La píldora del laboratorio Merk reduce en 30 % la probabilidad de hospitalización o muerte en adultos.

La Food and Drugs Administration (FDA) anunció este jueves la aprobación para uso de emergencia de la pastilla molnupiravir de Merck. Justo un día después de que el organismo regulador estadounidense diera su visto bueno a la pastilla de Pfizer.

Con esto, la pastilla de Merck podrá utilizarse en el tratamiento de SARS-CoV-2 de leve a moderado en adultos que dieran positivo a la prueba. Y cuyas condiciones de salud puedan incrementar los riesgos de padecer COVID-19 grave, incluyendo hospitalizaciones o muerte.

Tal como ocurre en el caso de Pfizer, la pastilla de Merck requerirá de receta médica para ser suministrada a las personas. Y el tratamiento debe iniciarse a la brevedad después de que el paciente haya sido diagnosticado con COVID-19. Y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, indicó la FDA en un comunicado.

La FDA remarcó que “molnupiravir no está autorizado para su uso en pacientes menores de 18 años”. Esto porque podría afectar el crecimiento óseo y cartilaginoso. El medicamento de Merck no está aprobado para la prevención previa o posterior a la exposición al COVID-19 o para la iniciación del tratamiento en pacientes hospitalizados por coronavirus. Pues no se ha observado beneficio del tratamiento en personas cuando el tratamiento se inicia después de la hospitalización por el COVID- 19.

Al respecto, la Dra. Patricia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, comentó que esta aprobación significa una alternativa adicional al tratamiento contra COVID-19. Y llega en forma de pastilla de administración oral.

“Molnupiravir se limita a situaciones en las que otros tratamientos autorizados por la FDA para el COVID-19 son inaccesibles o no son clínicamente apropiados. Y será una opción de tratamiento útil para algunos pacientes con COVID-19 con alto riesgo de ser hospitalizados o fallecer”. Agregó.

También te puede interesar: Pastilla Paxlovid de Pfizer anti COVID-19 consigue autorización de la FDA

Las pastillas no son un reemplazo de las vacunas

La FDA indicó que las pastillas de Pfizer y Merck no son un reemplazo a las vacunas, sino que son un complemento. Pues las vacunas se mantienen como el método principal en contra del coronavirus.

El tratamiento de molnupiravir de Merck consiste en la administración de ocho pastillas diarias durante cinco días, dando un resultado de 40 pastillas en total. En cuanto a cómo funciona el medicamento de Merck, comentaron que éste se incorpora al genoma del virus, creando mutaciones que previenen su replicación.

De acuerdo con los últimos informes, la pastilla de Merck es eficaz hasta en 30 % al reducir el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19 en pacientes con riesgos de tener un contagio grave.

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus, FDA

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Caída de autobús a un barranco deja 37 muertos en Perú

noviembre 12, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status