Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Internacionales / Que estado necesitan para ganar Trump y Biden, de cara al proceso electoral de los USA

Internacionales

Que estado necesitan para ganar Trump y Biden, de cara al proceso electoral de los USA

septiembre 29th, 2020Fuente: -

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos ya están a la vuelta de la esquina y los dos principales partidos políticos concentran sus baterías para ganar votantes en los principales estados que dan mayor número de votantes,

La tarea difícil es para el partido demócrata quien, con Joe Biden, deben conquistar estados como Florida, Carolina del Norte, Wisconsin o Arizona mismos que en 2016 le dieron sus votos a Trump.

Y es que recordemos que Estados Unidos elige a un Colegio Electoral, organismo que designa al próximo presidente y cuyos lugares son repartidos por cada estado, dependiendo del número de ciudadanos que habiten la zona.

De los estados clave que se perfilan este año –Florida, Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Carolina del Norte y Arizona– todos votaron por Trump en 2016.

En señal de lo decisivos que son, Trump viajó a dos de ellos, Florida y Carolina del Norte.

A ocho semanas de los comicios, el exvicepresidente Biden lidera la carrera por un promedio de 3,2 puntos porcentuales, según un conglomerado de encuestas elaborado por el sitio de noticias y sondeos políticos RealClearPolitics (RCP).

Aquí va un vistazo a los seis principales estados llamados “pendulares”:

PENSILVANIA

El estado natal de Biden, que otorga 20 grandes electores, está marcado por el declive industrial.

Trump, que se impuso por la mínima en este estado hace cuatro años, espera mantener el apoyo de la población rural blanca, mientras que se espera que las grandes ciudades votarán fuertemente por Biden, que ha invertido generosos recursos publicitarios en la zona

Los voluntarios del mandatario recorren como un enjambre el estado, sobre todo en los suburbios, que serán críticos.

Biden lidera por 3,9 puntos porcentuales, según RCP.

FLORIDA

Donald Trump viajó el martes al “Sunshine State” (29 grandes electores), y la compañera de fórmula de Joe Biden, Kamala Harris, lo hará el jueves.

La mayoría de los expertos dicen que Florida es un cortafuegos Trump: si se rompiera, el presidente probablemente pierda su reelección.

Los republicanos están montando una feroz defensa en Florida, donde vive una importante comunidad de origen cubana así como numerosos jubilados, ambos inclinados al voto conservador.

Los demócratas acusan a sus rivales de suprimir el acceso al voto, particularmente en las comunidades de gente de color.

La enorme población latina del estado será clave, y las encuestas muestran que está menos alineada con el lado demócrata que en 2016.

Biden lidera por 1,8 puntos porcentuales, según RCP.

MICHIGAN

Este estado históricamente demócrata se inclinó muy levemente por Trump en 2016 y le otorgó sus 16 grandes electores. Este año es un territorio disputado con fuerza.

Trump ha visitado Michigan pregonando el regreso de la preeminencia industrial de Estados Unidos, pero sus votantes están preocupados por el impacto económico de la pandemia y la respuesta que ha dado el presidente.

El mandatario espera atraer a los conservadores enfurecidos por las normas de confinamiento de la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer.

Los demócratas cuentan con los votos de los blancos en los suburbios, la comunidad negra y los obreros sindicalizados.

Biden lidera por 2,6 puntos porcentuales, según RCP.

WISCONSIN

La demócrata Hillary Clinton optó en 2016 por no hacer campaña en la tierra estadounidense de los lácteos y sus diez grandes electores, y fue castigada por los votantes.

Este año los demócratas se centraron en destacar Wisconsin, haciéndolo sede de su convención nacional el mes pasado, aunque la reunión finalmente se llevó a cabo en línea por la pandemia.

La semana pasada, Trump y Biden visitaron Kenosha, una ciudad golpeada por duras protestas contra el racismo y la violencia policial.

Biden lidera por 5 puntos porcentuales.

CAROLINA DEL NORTE

Este estado del sureste, que ya comenzó a enviar sus boletas electorales por correo, recibe también este martes a Trump, quien cuenta con la población blanca, rural y mayor, así como la comunidad evangélica, clave en su triunfo de 2016.

Biden debe recibir los votos del electorado negro y de los jóvenes urbanos para ganar los 15 grandes electores del estado.

Carolina del Norte, tradicionalmente conservador, favoreció a Trump por tres puntos porcentuales hace cuatro años, pero las encuestas muestran en esta oportunidad una batalla demasiado reñida: una magra ventaja de 0,6 puntos porcentuales para Biden, según el promedio de RCP.

ARIZONA

Arizona (11 grandes electores) ha sido un bastión republicano durante décadas, pero su electorado está cambiando con una creciente comunidad latina y una afluencia de californianos más liberales.

Los votantes conservadores aprecian los esfuerzos de Trump para restringir la inmigración ilegal y construir un muro en la frontera con México.

Pero Trump ha perjudicado sus posibilidades en esta zona sureña al denigrar repetidamente al difunto senador John McCain, quien representó a Arizona durante décadas en Washington y cuyo legado aún permanece en la política estatal.

Biden lidera por 5 puntos porcentuales, según el promedio de RCP.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

José Jerí Oré, nuevo presidente de Perú tras salida de Boluarte

octubre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

María Corina Machado, de Venezuela, recibe el Nobel de la Paz

octubre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia gira de ‘México Canta’

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia censo en zonas afectadas por las lluvias en 5 entidades de México

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los 3 órdenes de gobierno atienden a afectados por lluvias: Sheinbaum

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status