Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Veracruz ya es el cuarto estado en despenalizar el aborto en México

Nacional

Aborto

Veracruz ya es el cuarto estado en despenalizar el aborto en México

julio 20th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
Aborto

La Ciudad de México, Hidalgo y Oaxaca son los otros tres estados del país en donde la interrupción del embarazo es legal.

Como un paso adelante para los derechos de las mujeres en el país, este 20 de julio, el Congreso de Veracruz aprobó las modificaciones al Código Penal e hizo oficial el anuncio sobre la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación.

De esta manera se garantizan los derechos sexuales, reproductivos y de salud de las mujeres, así como también se evitan los riesgos que pueden ocurrir al acudir a clínicas clandestinas que no cuentan con las medidas sanitarias o de preparación suficiente para realizar un aborto.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aplaudió la decisión del Congreso al resolver a favor de la legalización del aborto en el Estado de Veracruz.

??La ONU-DH saluda la aprobación de la ley por la cual se garantizan derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y previene el riesgo que conllevan los abortos clandestinos en #Veracruz. @legisver #EsLeyVeracruz pic.twitter.com/M10AcZjkr0

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) July 20, 2021

Aborto en Veracruz, una decisión necesaria a favor de las mujeres

Con un total de 25 votos a favor, tres en contra y sólo una abstención, fue que el Congreso de Veracruz aprobó la iniciativa para la despenalización del aborto, esto siempre y cuando no exceda la doceava semana de gestación. Las reformas se aplicarán a los artículos 149, 150, 151, 153 y 154 y deroga el artículo 152.

“Antes de las doce semanas, las mujeres podrán decidir si quieren o no continuar con el embarazo de manera voluntaria, así como quedó en la Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo”, anunció el Congreso de Veracruz en un comunicado.

“una reforma de esta naturaleza garantiza a las mujeres el derecho a la salud y a no ser discriminadas cuando se vean en la necesidad de interrumpir su embarazo por cualquier razón antes de las doce semanas”. Continúo.

Así, ninguna mujer de Veracruz tendrá que ser sancionada si decide terminar con el proceso de gestación. Sin embargo, aún habrá consecuencias legales si el aborto se realiza posterior a las doce semanas. Cabe destacar que, anteriormente, las leyes veracruzanas castigaban con medidas educativas y de salud a las mujeres que interrumpían el embarazo.

También te puede interesar: México recibirá 5.7 millones de vacunas de Covid-19 esta semana

¿Qué pasa si se realiza un aborto posterior a las 12 semanas de gestación?

Con las recientes modificaciones al artículo 150, a toda mujer que se practique un aborto posterior a la doceava semana será le impondrá una sanción de 15 a 60 días de tratamiento en libertad, respetando sus derechos humanos.

En caso de que alguien realice el aborto a una mujer (con consentimiento) posterior a la fecha antes mencionada, será sancionado o sancionada con hasta 60 días de prisión o hasta 100 días de trabajo comunitario, así como una multa de hasta 75 UMAS (Unidad de Medida y Actualización).

Asimismo, de acuerdo con el actual artículo 151, si alguien practica un aborto sin el consentimiento de la mujer, tendrá una sanción que va de los tres a los diez años de cárcel y una multa de hasta 100 UMAS. Y si durante el proceso existe algún tipo de violencia, ya sea moral o física, la sanción se incrementaría de seis a 15 años de cárcel y hasta 150 UMAS de multa

De acuerdo con datos del INEGI, la actual valoración de la UMA (diario) es de $89.62 MXN, por lo que la multa máxima de 150 UMAS equivaldría a $13,443 MXN.

Antes de la reforma, ¿cuáles eran las razones permitidas para abortar?

Hasta hoy, las únicas causas permitidas por el estado para realizarse un aborto de forma legal eran las siguientes:

  • Riesgo de muerte para la madre.
  • Alteraciones congénitas o genéticas.
  • Que el embarazo sea producto de una violación.
  • Si se trató de una inseminación artificial no consentida (siempre y cuando se practique dentro de los 90 días de gestación).
  • Aborto imprudencial o culposo.

#LXVlegislatura
Aprueban diputados reformas al Código Penal en materia de derechos reproductivoshttps://t.co/tx0SUvOfyU pic.twitter.com/vrw9c1pj0n

— Congreso de Veracruz (@legisver) July 20, 2021

Por su parte, José Miguel Vivanco, director para América de Human Right Watch afirmó que se trata de un gran avance para los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

México: Celebro la aprobación de la despenalización del aborto hasta 12 semanas por el Congreso de Veracruz.

El aborto ya es legal en 4 estados mexicanos.

Gran avance para los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. https://t.co/xddif0Ncg0

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 20, 2021

TAGS

  • Etiquetas: Aborto

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Citi rechaza propuesta de Grupo México para adquirir Banamex

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT da permiso provisional para circular sin placas o engomado

octubre 8, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tormenta tropical Priscilla descarga su furia en la costa del Pacífico

octubre 8, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia censo en zonas afectadas por las lluvias en 5 entidades de México

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los 3 órdenes de gobierno atienden a afectados por lluvias: Sheinbaum

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status