CDMX
sismo
El Sistema de Transporte Colectivo Metro activará este martes 29 de abril sus protocolos anti sismo como parte del Primer Simulacro Nacional 2025. Se trata de un ejercicio de preparación ante emergencias que se realizará en toda la capital mexicana.
De acuerdo con los avisos de las autoridades, el simulacro será a las 11:30 horas. En ese momento, sonarán las alarmas de manera simultánea en la ciudad, poniendo en marcha los procedimientos de seguridad diseñados para evaluar la capacidad de respuesta ante un terremoto.
Durante el simulacro, los trenes en circulación se detendrán por alrededor de tres minutos. Mientras que el personal operativo, de seguridad y de protección civil, efectúan revisiones en las estaciones e infraestructura. El ejercicio, que estará coordinado entre autoridades federales y locales, pretende fortalecer los protocolos de emergencia y garantizar que, tanto los usuarios como los trabajadores, estén preparados ante un sismo de gran magnitud.
Con millones de pasajeros diarios, el Metro de la Ciudad de México no es simplemente el eje de la movilidad urbana; sino que también es un punto clave en la estrategia de prevención de desastres, como un sismo. Aunque las estaciones están reforzadas estructuralmente y se consideran zonas relativamente seguras durante movimientos telúricos, las autoridades insisten en la importancia de que los usuarios sigan las indicaciones para evitar que se detone el caos en una emergencia real.
También te recomendamos leer: Sheinbaum invita a participar en el ‘Simulacro Nacional 2025’
Brigadas integradas por personal de seguridad, Protección Civil y mantenimiento supervisarán el ejercicio. Con ello asegurarán que los pasajeros se replieguen a las zonas designadas antes de realizar evaluaciones estructurales rápidas. Los trabajadores del Metro reciben capacitación constante para actuar en escenarios de crisis; pero las autoridades recalcan que una respuesta efectiva depende de la colaboración ciudadana.