Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Cofepris autoriza medicamento para tratamiento del VIH en México

Nacional

Cofepris

Salud

VIH

Cofepris autoriza medicamento para tratamiento del VIH en México

junio 23rd, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Cofepris autoriza medicamento para tratamiento del VIH en México

Adicional al medicamento para tratar el VIH, la Cofepris aprobó 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.

Hace unos días, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reveló que, en su «Informe quincenal de ampliación terapéutica», correspondiente a la primera quincena de junio, se confirma la autorización de un nuevo medicamento para el tratamiento del Virus de Inmundodeficiencia Humana (VIH) en México. Adicioanlmente, también se avalaron 149 insumos para la salud. Esto en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.

En dicho informe se incluye la aprobación de 25 medicamentos, entre los que están efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH. Y  la L-asparaginasa, un biotecnológico para tratar la leucemia linfoblástica aguda.

De igual manera, consiguieron registro sanitario 116 nuevos dispositivos médicos. De los cuales, 21 son para atención médica; entre éstos están:

  • Audífonos auxiliares auditivos.
  • Un sistema cerrado de drenaje de heridas.
  • Un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis y prótesis total de rodilla y de hombro.

«Otros 35 son equipos médicos, entre los que destaca un kit de anestesia subdural. Así como medidores de glucosa en sangre; y un videolaringoscopio flexible e instrumental para prótesis de cadera. Finalmente, 60 son para medición de hemoglobina glicolizada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección de VIH, toxina de tétanos, trypanosoma cruzi y actor reumatoide, entre otros». Informó la Cofepris en un comunicado.

Un informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, de la Secretaría de Salud (Ssa), destaca que, desde 1983 y hasta el primer semestre de 2022, en México, 341 mil 313 personas han sido diagnosticadas con VIH. De dicha cifra, el 81.6 por ciento (278 mil 599 casos) corresponden a hombres. Y el 18.4 por ciento (62 mil 714) a mujeres.

Autorizan ocho nuevos ensayos clínicos

La Cofepris agregó que también se aprobaron ocho nuevos ensayos clínicos. De los cuales, tres son para medicamentos para el tratamiento de cáncer. Uno para niños mayores de 12 años y adultos con hemofilia A o B grave. Y un protocolo  para determinar los efectos del tratamiento para VIH en personas que presentan obesidad.

También te puede interesar: Cofepris lanza alerta por Alka Seltzer y otros medicamentos falsos

TAGS

  • Etiquetas: Cofepris, Salud, VIH

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno federal presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

El 10 de noviembre darán el segundo apoyo a afectados por lluvias

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Bárbara Jankavski, la ‘Barbie humana’, murió a los 31 años

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno federal presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

El 10 de noviembre darán el segundo apoyo a afectados por lluvias

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Bárbara Jankavski, la ‘Barbie humana’, murió a los 31 años

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno federal presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status